Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Supercopa (Semifinal) | Real Madrid - Real Sociedad

Emma Ramírez: “El proyecto de la Real es muy ilusionante”

La jugadora de la Real Sociedad volvió a San Sebastián para reencontrarse y ya está a su mejor nivel. Hoy se mide a la Real por una plaza en la final.

Emma Ramírez posa para AS.
JAVI COLMENERO | DiarioAS
Aimara G. Gil
Actualizado a

En San Sebastián Emma Ramírez (Cornellá del Llobregat, 2002) ha encontrado su casa. La joven lateral era una de las grandes promesas de La Masia, donde llegó del Espanyol. Sin embargo, necesitaba seguir progresando y en Donosti encontró el lugar perfecto. Tanto, que tras un año cedida a la Real, regresó a la Ciudad Condal como una de las mejores laterales de la liga. Jugó siete partidos y decidió volver a hacer las maletas sin una oportunidad de verdad. La Real Sociedad volvió a llamar a su puerta y no se lo pensó. Ahora sueña en grande: Selección, Champions... y ganar la Supercopa.

Afrontan la semifinal de la Supercopa y contra el Real Madrid, ¿cómo llegan?

Estamos bastante motivadas, excepto el partido del Barcelona hemos tenido un bueno inicio. Llegamos bien tras dos victorias, en un buen momento para plantarle cara y por qué no ganarles. Ellas además vienen del tropezón en liga y nosotras todo lo contrario. Va a ser un partido bastante apretado.

¿Cree que le afectará la derrota al conjunto de Toril?

En un club como el Real Madrid y sus jugadoras en caso de tener un tropezón como tuvieron al día siguiente es borrón y cuenta nueva. Estarán igual de motivadas que nosotras y quieren ir a por el título. Aún con ese tropezón vienen igual de motivadas e incluso más.

¿Cree que esta temporada el Real Madrid ha dado un salto de nivel?

Por nombres individuales sí han salido no sólo jugadoras top españolas sino de Europa que quieren venir al Madrid y eso dice mucho de su progreso. Tienen muchas buenas incorporaciones de un gran nivel y habrá que tener ojo.

Hasta el partido del Eibar, llevan una temporada muy buena.

Van segundas, sólo han perdido un partido, además de contra el Barça, va camino de una temporada redonda, se van a dejar muy pocos puntos y cada año están un poco más cerca. Aún no creo que se pueda hablar de igualdad, pero seguramente son las que más cerca están

Usted tendrá enfrente a una de las mejores jugadoras de la liga como es Linda Caicedo, ¿cómo se le para?

Siempre que me enfrento a algún rival me gusta ver los partidos además de analizarlos con el equipo. No hay una manera, estar muy concentradas y muy cerca si juego, hablando con las centrales, la defensa junta y alguna vez se irá, pero otras muchas estoy convencida de que la pararé. Intentar hacerlo lo mejor posible y apoyarnos las cuatro de atrás.

La Real ha iniciado un nuevo proyecto, ¿cómo lo ve?

Ilusionante quizá. Por la posición en la que estamos da mucho pie a que todas soñemos e imaginemos estar cerquita de lo que queremos, que si no es un top-5 es un top-3. Tenemos mucha ambición, queremos meternos en Champions y ojalá volver a hacerlo. Podemos hacerlo si seguimos este camino.

¿Qué les aporta el nuevo técnico Sánchez Vera?

Este año tenemos mucha más intensidad, es una persona muy cercana que aprieta mucho e intenta sacar siempre lo mejor de cada una en cada entrenamiento. Siempre tienes que estar concentrada desde el primer segundo del entrenamiento hasta el final y eso hace que todas saquemos nuestra mejor versión y compitiendo que es lo que mejor le viene al equipo.

Emma Ramírez: “El proyecto de la Real es muy ilusionante”
Emma Ramírez, en un partido con la Real Sociedad. CHEMA DIAZ

¿Cómo de dura ha sido la lesión de Manuela Vanegas?

No nos lo esperábamos. En el mismo partido ni nos imaginábamos semejante gravedad, fue un palo duro, Manu es muy querida en el vestuario, siempre esta alegre y motivada e intenta dar de ella a los demás. Fue duro y difícil de asimilar, más verle a ella así. Con el apoyo de todas estará bien y le irá bien. Se recuperará lo antes posible y volverá seguro. Todo lo que consigamos como equipo irá para ellas y para todas las lesionadas. Desde dentro notamos su apoyo y siempre suman mucho.

¿Por qué regresó?

Es un lugar diferente, no sólo por lo que envuelve, paisajes, naturaleza, la gente, sino que cuando viene ese primer año lo sentí diferente. Siempre es bueno volver donde te han querido y acogido bien, donde te has sentido valorada y es lo que buscaba después de ese año en el Barça. No lo dudé cuando supe que me querían y aquí volví.

Fue un año complicado con el Barça.

Fue bastante complicado porque por suerte nunca me han faltado minutos. Hasta que llegó justo ese año y me encontré una realidad a la que no estaba acostumbrada. No esperaba que fuera tan radical ni tan poquito. Me costó asimilarlo. De todo se aprende y ese año aunque fue duro saque cosas que no hubiera podido sacar si no hubiera pasado por ahí.

¿Tiene una espinita clavada por no haber tenido en el Barcelona más oportunidades?

Cuando lo pienso y hablo del tema quizá alguna oportunidad más pude tener. Mi trabajo no faltó nunca en el día a día. Cuando hablo del tema tengo el run run de que hubiera pasado si juego más. No hay que darle más vueltas, ahora estoy contenta y feliz aquí. Vine en busca de minutos. El año pasado fue para recuperarme y este ya estoy cogiendo el camino que quiero coger con otra manera de ser y otra cabeza y más fuerte que nunca.

¿Cómo empezó en el fútbol?

Ni me acuerdo. Desde los cuatro estaba en el equipo del barrio. Estuve con chicos hasta que el Espanyol se fijó en mi después de una convocatoria con la selección catalana y después de cinco años fui al Barcelona.

Qué me dice de la Selección.

Es un objetivo que tenemos todas las futbolistas. Para mi sería una oportunidad enorme, un sueño, poder debutar en una convocatoria. Si sigo trabajando y currando como lo estoy haciendo algún día espero y deseo que llegue y sino seré igual de feliz porque soy muy feliz jugando al fútbol. Soñar es gratis dicen, yo lo hago mucho, así que ojalá tener esa oportunidad.

Ya que usted es soñadora, ¿qué más sueños tiene?

El más cercano es volver a entrar en Champions y disputarla porque con el Barça casi no disputé nada y cuando logré el pase con la Real no pude jugar ningún partido con esta camiseta. Mi sueño es jugar con la Real en Champions.

¿A quién prefiere en la final?

Noticias relacionadas

Por preferir, como todo el mundo, al Atlético.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Futbol Femenino

Productos recomendados