NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA DEL REY

La Cartuja, sede de la final de la Copa del Rey: ¿desde qué año se juega en Sevilla?

La Cartuja acoge este sábado 6 de mayo una nueva final de la Copa del Rey. Real Madrid y Osasuna buscarán la corona en el estadio de la capital andaluza.

Actualizado a
Juan Jose Ubeda/Junta de Andalucía.
Foto: Juan Jose Ubeda/Junta de Andalucía

El Estadio de la Cartuja se ha convertido en un referente internacional de grandes acontecimientos deportivos. La Cartuja será la sede de una nueva final de la Copa del Rey. Este sábado 6 de mayo a las 22:00h Real Madrid y Osasuna lucharán por el título en la capital hispalense.

¿Desde qué año se juega la final de la Copa del Rey en Sevilla?

La Mesa de adjudicación presidida por Luis Rubiales estableció en 2020 que el recinto deportivo, con capacidad para más de 57.000 espectadores, fuera la sede de la Copa del Rey durante las próximas ediciones. En la primera final correspondiente a la temporada 2019/20, la Real Sociedad venció al Athletic Club en un partido que se hizo de rogar debido a la pandemia de coronavirus. La final, prevista para 2020, acabó celebrándose el sábado 3 de abril de 2021.

En la segunda final consecutiva en La Cartuja, el FC Barcelona se proclamó campeón tras ganar a los leones de San Mamés. El año pasado, el Real Betis ganó su tercera Copa del Rey frente al Valencia. Los béticos pudieron disfrutar de la celebración de un nuevo título en casa. En esta nueva edición de unos de los torneos más prestigiosos del fútbol español, Real Madrid y Osasuna lucharán por el trofeo.

Antes de este acuerdo, La Cartuja ya albergó dos finales de Copa del Rey. La primera de ellas, en 1999 entre el Valencia y el Atlético de Madrid con victoria valencianista. La segunda se jugó en 2001 entre el Zaragoza y el Celta que terminaron ganando los ‘maños’.

La Cartuja, entre las sedes del Mundial 2030

La Cartuja también acogerá el Mundial 2030 en el caso de que la candidatura conjunta elaborada por España y Portugal sea la elegida por la FIFA. Las mejoras que se han producido en las instalaciones, facilitaron que este estadio fuera una de las sedes de la Eurocopa albergando cuatro partidos. Ahora, se encuentra entre las seleccionadas para albergar la Copa del Mundo.