Un lobo en la boca del lobo
Courtois vuelve al Metropolitano, donde es persona ‘non grata’. Ha sufrido desde lanzamientos de ratas, hasta ver su placa arrancada. La afición no perdona su traición... y sus palabras.

Courtois vuelve al Metropolitano. Pónganse cómodos pero, sobre todo, pónganse los cinturones. Y sean bienvenidos al ojo del huracán. El de cada derbi en tierras rojiblancas, donde Thibaut es persona non grata. Y por decirlo suavemente. A este punto ha llegado una relación que pareció empalagar al mismísimo Cupido. Ñoña, idílica. Courtois y el Atleti eran uña y carne; uno solo, incluso cuando hizo las maletas al Chelsea. Seguía siendo su Thibaut, su gigante. Pero en cuanto firmó el Madrid, empezaron las turbulencias. Los cañonazos. La guerra. La afición jamás le perdonó esa traición, jamás lo hará. Y en medio de la marejada, Thibaut ha contribuido a agitar las aguas. Es un conflicto fuera de control. Sin vistas de alto el fuego. Y que hoy, dejará otro episodio. Un lobo en la boca del lobo.
Y es que la de esta noche será su sexta vez en la guarida rojiblanca como jugador del Real Madrid. Séptima, si se cuenta la que vivió estando en el Chelsea. Aquella fue la única tranquila, pero todas terminaron bien. Courtois jamás ha perdido en el Metropolitano. Ni una sola vez, en toda su carrera. La primera fue en la fase de grupos de la Champions 2017-18, como jugador blue. Fue recibido con aplausos, cánticos y hasta se fotografió con su placa en el Paseo de los Jugadores Centenarios. A partir de ahí, cinco salidas como jugador del Real Madrid: tres empates y dos victorias. Es talismán. Aunque a medias: sólo en una ocasión dejó la portería a cero.
Una hemorragia sin él
Y es que sólo sabe jugar en el Metropolitano, con el Real Madrid, partidos de Liga: el cruce de Copa, en la 2023-24, lo disputó Lunin (continuaba recuperándose de la rotura del ligamento cruzado). Ha disputado cinco de los siete derbis ligueros desde que llegó al Real Madrid: 1-3 (2018-19), 0-0 (2019-20), 1-1 (2020-21), 1-2 (2022-23) y 1-1 (2024-25, esta temporada). Entre medias, se ausentó del de la 2021-22 (el Madrid había ganado la 35ª Liga la jornada anterior, así que Ancelotti se lo dejó a Lunin), del de la 2023-24 (estaba en la enfermería por la rotura de su cruzado) y del choque de Copa en esa misma temporada. Casualmente, en los tres que faltó... son en los que el Madrid perdió: 1-0, 3-1 y 4-2. Ya lo ven. Sí, es talismán.
Derbis en el Metropolitano desde 2018
Temporada | Competición | Ronda | Resultado | Portero |
---|---|---|---|---|
2018-19 | Liga | Jornada 23 | Atlético 1 - Real Madrid 3 | Courtois |
2019-20 | Liga | Jornada 7 | Atlético 0 - Real Madrid 0 | Courtois |
2020-21 | Liga | Jornada 26 | Atlético 1 - Real Madrid 1 | Courtois |
2021-22 | Liga | Jornada 35 | Atlético 1 - Real Madrid 0 | Lunin |
2022-23 | Liga | Jornada 6 | Atlético 1 - Real Madrid 2 | Courtois |
2023-24 | Liga | Jornada 6 | Atlético 3 - Real Madrid 1 | Lunin |
2023-24 | Copa | Octavos | Atlético 4 - Real Madrid 2 | Lunin |
2024-25 | Liga | Jornada 8 | Atlético 1 - Real Madrid 1 | Courtois |
2024-25 | Champions | Octavos | ¿Atlético - Real Madrid? | Courtois |
¿Qué pasó?
Como una figura más que controvertida. Todos en el Atlético de Madrid recuerdan aquel verano de 2013, con la Copa ganada en el Bernabéu y Courtois, en el balcón del Ayuntamiento, entonando aquel “salta, salta, salta pequeño canguro y a los madridistas que les den por el c...”. Aquel joven de 19 años, que había llegado en 2011 para competir con Asenjo y Joel, se fue ganando los corazones rojiblancos. Hasta el punto que cuando se marchó al Chelsea, continuó siendo muy querido. En su regreso al Metropolitano fue coreado y se fotografió con su placa en el Paseo de los Jugadores Centenarios. No había rencor. No había rencillas. Sólo cariño. Pero entonces...

Puñalada
Se fue al Real Madrid. Al eterno rival. Una traición. Su primer derbi lo vio desde la grada: la Supercopa de Europa que ganaron los rojiblancos (4-2). Pero en el primer partido en el Metropolitano, jugó. Aquel 2019, de eterno recuerdo. En la previa, su placa fue recibida con basura, pintadas y hasta muñecos de ratas. Sólo era el aperitivo. Porque en el partido, estos muñecos se le lanzaron de manera masiva, recibió insultos, cánticos poco cariñosos y hasta algunos decidieron llevar pancartas: ‘Thibu, rata’. “Entiendo que verme jugar con el rival puede doler, pero en algunos momentos se pasaron”, dijo Courtois en su documental.

“El lado bueno de la historia”
Pero es tan cierto que el odio hacia su figura fue mayúsculo, como que él contribuyó a agitar las aguas. Siempre ha sido alguien cercano al Rock & Roll. Y fue el 27 de mayo cuando lanzó una cerilla al incendio. En la previa de la final de Champions, contra el Liverpool, pronunció aquel “ahora estoy en el lado bueno de la historia”, en referencia a la final perdida en Lisboa. Apretó el botón rojo. Boom. Y todo escaló rápidamente. Porque tres días después, arrancaron su placa del Paseo de los Jugadores Centenarios. Y hubo más. La Comisión Social del Atlético (una organización formada por la Unión de Peñas, senadores, Grada Joven...) llegó a pedir al club la retirada de su placa por haber contravenido los valores del club y haber vilipendiado el nombre del Atlético con gestos y palabras.
“Muérete”
Sobra decir, claro, que la temperatura no ha bajado ni un solo grado desde entonces. En el último derbi sobre el Metropolitano, en la jornada 8 de esta Liga, se vivió un terremoto más. Thibaut tuvo que escuchar cánticos de “muérete”, a los que respondió celebrando con rabia, mirando hacia el fondo del Frente Atlético, cuando Militao hizo el 0-1. Una reacción que tuvo su respuesta: se le lanzaron varios mecheros, no llegando ninguno a impactarle. El partido tuvo que ser hasta detenido y supuso un capítulo aparte: la imagen de varios ultras con pasamontañas provocó el debate sobre cuándo puede intervenir la Policía en un estadio de fútbol. Y la urgencia de tomar represalias contras esos sujetos. La gente que acude al fútbol como si fuese a la guerra. Violentos.

Mensajes cruzados
“Tenemos que ayudar todos. La gente que ha tirado esos mecheros, como pasaba en el Bernabéu cuando Courtois era jugador nuestro y recibió un mecherazo en la cabeza, no está bien. Pero posiblemente tampoco ayudamos nosotros, los protagonistas, cuando subestimamos a la gente, cargamos a la gente, provocamos a la gente y la gente se enoja”, dijo Simeone sobre lo sucedido. Poniendo la actitud de Courtois en la diana. “Respeto su opinión, pero no la comparto; tenemos otra idea de lo que es una provocación”, respondió Thibaut.
Hoy, capítulo VI
Aquel que era querido, idolatrado por la afición del Atlético de Madrid. Su niño. Su gigante. Su portero. Pero desde 2018, un traidor. El que se marchó al Real Madrid. Quien pronunció las dolorosas “ahora estoy en el lado bueno de la historia”. Y más gestos y polémicas. Su puñalada al Atleti es evidente. Y esto es evidente con que hay quienes están llevando la guerra demasiado lejos. Pero alcanzar un alto el fuego... es absolutamente imposible. Y esta noche se vivirá un nuevo capítulo. Será la séptima vez que Courtois jugará en la guarida del Metropolitano, la sexta como futbolista del Real Madrid. Las miradas en el balón. Y en él. Como en cada derbi. Como en cada batalla. Un lobo en la boca del lobo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos