Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Real Madrid

Los tres milagros del Madrid

Ha sido capaz de remontar tres eliminatorias europeas en las que volvió con un saldo negativo de, mínimo, tres goles. Derby County, Anderlecht y Mönchengladbach, espejos.

Los jugadores del Madrid celebran la victoria ante el Manchester City, en Champions, esta temporada.
JESUS ALVAREZ ORIHUELA | DiarioAS
Javier Martín
Nacido en Cuenca en 1993, se gradúa en la Universidad de Castilla - La Mancha. Posteriormente simultanea sus primeras experiencias laborales con cursar un máster en la Universidad de Villanueva para llegar como becario a la sección web del Diario AS en 2018. Tras narrar en directo partidos de fútbol, regresa a la web. Fútbol e historias.
Actualizado a

“Toca remontar otra vez”, repitió en más de una ocasión Carlo Ancelotti a los medios de comunicación una vez que Irfan Peljto, árbitro del partido, señaló el final del encuentro, cristalizando ese imponente 3-0 en el marcador del Emirates Stadium que ha dado la vuelta al mundo. Nunca el Real Madrid había perdido por 3-0 un partido de ida de cualquier eliminatoria europea. La última vez que cayó por tres o más goles de diferencia en esta competición fue en mayo de 2023 contra el Manchester City (4-0). Casi dos años después, los gunners, montados en la majestuosa bota derecha de Declan Rice y en el don de la ubicuidad de Mikel Merino, obligan al madridismo a invocar al santoral blanco del Santiago Bernabéu al completo.

“Parece que después de esta noche no hay opciones... y hay pocas, pero lo vamos a intentar de todas las maneras, desde el primer minuto, declaró también Ancelotti. La estadística da la razón al italiano e insufla fe a un estadio blanco que, pese a las malas sensaciones generales que transmitió su equipo y de las que prácticamente solo se salvó Courtois, ya activa el modo remontada de cara a ese partido de vuelta que albergará el estadio madridista el próximo miércoles, 16 de abril. El Real Madrid ya sabe lo que es voltear una diferencia de mínimo tres goles en contra. Más de una vez. Concretamente, tres. No en la Champions League, si no en las extintas Copa de Europa y en la de la UEFA.

1974-75: la noche de Santillana...y el héroe inesperado

El Derby County, campeón de Inglaterra y por entonces un equipo durísimo, había goleado 4-1 en la ida a los blancos. Pero el 5 de noviembre de 1975, el Santiago Bernabéu se convirtió en un volcán. Santillana, con tres goles, se echó el equipo a la espalda, Pirri marcó y un autogol del Derby puso el 5-1 en el marcador. La eliminatoria se fue a la prórroga tras igualar el global, y ahí apareció Roberto Martínez para meter el gol que clasificó al Madrid por el valor de los goles fuera de casa (5-5). Es recordada como una de las primeras grandes gestas europeas del club.

Los tres milagros del Madrid
Santillana celebra un tanto ante el Derby County.

1984-85: el Buitre devora al Anderlecht

Otro capítulo inolvidable para el archivo de remontadas blancas. En la tercera ronda, el Anderlecht, un hueso duro de los ‘80, vapuleó al Madrid con un 3-0 en Bélgica. La eliminatoria parecía sentenciada, pero el 12 de diciembre de 1984, el Bernabéu entró en trance. En 30 minutos, el Madrid ya ganaba 3-0 con goles de Sanchís, Butragueño y Valdano. Aunque Frimann recortó distancias para el Anderlecht, Valdano marcó el 4-1 antes del descanso. En la segunda parte, Butragueño, figura estelar de la noche, anotó dos goles más, incluido un hat-trick, sellando un 6-1 final que clasificó al Madrid a cuartos y allanó el camino hacia su primera Copa de la UEFA.

Los tres milagros del Madrid
Emilio Butragueño anota uno de sus tres goles frente al Anderlecht.

1985/86: los saltos de Juanito

Los octavos de final de la Copa de la UEFA representan otra muestra del genoma sobre el que se ha construido el ADN blanco. El Borussia Mönchengladbach goleó 5-1 en Alemania y en el partido de vuelta, el equipo blanco arrasó desde el inicio. Valdano marcó dos goles de cabeza antes del minuto 20. En la segunda parte, Santillana anotó el 3-0 y, en un épico final, selló el 4-0 en el último minuto, desatando la locura en las gradas. La imagen icónica de Juanito saltando de alegría al ser sustituido simbolizó la euforia del madridismo, que celebró el pase a cuartos y el camino hacia su segunda Copa de la UEFA.

Los tres milagros del Madrid
Juanito y Santillana, ante el Borussia Mönchengladbach.

Así, podría decirse que la historia respalda al conjunto blanco al 50%. Cuestión de ver el vaso medio vacío o medio lleno, el conjunto blanco, no pudo consumar la gesta en tres eliminatorias.

1964/65: Eusébio puede con Gento

En los cuartos de final de la Copa de Europa 1964/65, el Benfica desarmó al Real Madrid con un global de 6-3. En la ida, en el Estadio da Luz, los portugueses arrasaron con un 5-1 liderado por un Eusébio imparable que marcó dos goles, junto a José Augusto, Torres y un autogol de Santamaría, con Amancio maquillando el honor madridista. En la vuelta, en el Bernabéu, el Madrid se desfondó para ganar 2-1 con tantos de Gento y Puskás, pero el gol de José Augusto para el Benfica sentenció la eliminatoria, clasificándolos a semifinales —donde caerían ante el Inter— y apagando las esperanzas blancas de reconquistar Europa en una noche que no alcanzó para remontar el vendaval lisboeta.

1986/87: los cuernos de Augenthaler y el último partido de Juanito

Sin Hugo Sánchez ni Jorge Valdano, al Madrid de La Quinta del Buitre, que venía de eliminar en esta edición al Young Boys, la Juventus y el Estrella Roja, empieza a conocer a su ogro en Europa. El Bayern de Múnich golea en la ida con dos tantos de Dieter Hoeness y sendos de Nachtweih y Wohlfarth. Un solitario destello de Butragueño es la única respuesta blanca; todo eclipsado por el chispazo de furia de Juanito, que pisó la cabeza de Matthäus y se ganó un exilio europeo de cinco años. La vuelta, en un Bernabéu volcánico, vio al Madrid pelear con uñas y dientes: Hugo Sánchez desprecintó el marcador de penalti (1-0), pero la firmeza del Bayern desvaneció la remontada.

2012/13: el póker de Lewandowski y una reacción a destiempo

Noticias relacionadas

En la ida de las semifinales, el explosivo Borussia Dortmund de Jürgen Klopp aplastó a los blancos 4-1 con cuatro tantos de Robert Lewandowski, mientras que Cristiano Ronaldo marcó el único gol madridista, abonando al Real Madrid de Jose Mourinho, que buscaba su Décima Champions League, a la mística. Ya en el Santiago Bernabéu, el conjunto blanco dominó, lo rozó, pero se quedó a las puertas. Ganó 2-0 con goles tardíos de Benzema (minuto 83) y Ramos (minuto 88), pero no fue suficiente para superar la desventaja, quedándose a un gol de forzar la prórroga.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados