Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Holanda | Hugo Bueno

“San Siro es donde sueñas jugar de niño”

El lateral izquierdo vigués recibe a AS días antes del doble enfrentamiento de la Champions frente al Inter con una leyenda como nuevo entrenador. Ya eliminaron al Milan en San Siro: “Cuando eres pequeño sueñas con jugar en estadios así”.

Hugo Bueno.
Iván Cordovilla
Nacido en Madrid, en 1996, es redactor de Fútbol Internacional en Diario AS, donde comenzó a trabajar como becario en el verano de 2017. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, le gustan los mediapuntas, los jugadores jóvenes y un poco del Ajax, del que se enamoró cuando era adolescente.
Actualizado a

Hugo Bueno (Vigo, 2002) espera jugar el miércoles contra el Inter. Ya confiaron en él contra el Milan y dio la asistencia del pase a octavos. Pero el Feyenoord ha cambiado de entrenador, ha llegado Van Persie, y ahora el rol del español es una incógnita.

Este sábado fue el primer partido con Van Persie y fue un 0-0 en casa. ¿Es decepcionante?

La verdad es que totalmente. Aparte no estamos para regalar puntos en la liga. No estamos donde deberíamos y queremos estar y cualquier partido en casa tiene que ser de tres puntos. Era el primer partido con Van Persie y hay muchos cambios, nuevas tácticas y hay que adaptarse.

Bosschaart no lo hizo nada mal como interino, ¿cómo sentó en el vestuario que le relegasen de nuevo al filial?

Ya nos habían comunicado que solo iba a ser interino y que en cuanto tuviesen a otro se iba a ir. Pero no te esperas que justo tras eliminar al Milan, le cambien. Pero es algo que tenía que pasar.

Ahora llega Van Persie, pero en estos meses en el Heerenveen tampoco ha sido gran cosa. ¿Le hace más ilusión a la afición que al equipo?

Creo que es la cuarta vez que vuelve al club en su etapa como entrenador, porque estuvo en la cantera y en el cuerpo técnico, y aquí es muy querido. En Róterdam y en Holanda en general es una leyenda. A los aficionados les ilusionaba mucho que volviera como entrenador, como líder. ¿Si te puedo decir que es el adecuado? Pues no lo sé, ya se verá. Sí nos ha pedido paciencia para adaptarnos a lo que nos pide.

“Van Persie nos ha pedido paciencia para adaptarnos a lo que pide”

Hugo Bueno, en Diario AS

¿Es cierto eso que se dice de que cuando te entrena una leyenda, el jugador le hace más caso?

Ahora que está tan de moda el concepto de aura... Él la tiene. Es una leyenda, ha vivido experiencias y sabe mucho. En temas futbolísticos, un poco sí. Si te dice algo, tienes que escucharle y piensas, “este sabe”. Sobre todo los delanteros. Yo me llevo mucho con Carranza y le dije: “Ahora sí que vas a aprender”.

¿Ha hablado con él individualmente?

Llevamos solo una semana con él y se ha dirigido a todos. Ha sido más global. Hemos tenido muchas reuniones. Nos quiere dar mucha información porque no hay mucho tiempo, aquí hay que ganar todos los partidos.

“San Siro es donde sueñas jugar de niño”
Van Persie da instrucciones a Ivanusec en el partido contra el NEC del pasado sábado. MAURICE VAN STEEN

Lleva dos partidos seguidos sin jugar ni un minuto, ¿tiene algún problema físico o ha sido por decisión técnica?

No tengo nada físico, estoy al 100%. El entrenador considera lo que es mejor para el equipo. Yo solo puedo trabajar para estar listo.

Fue titular contra el Milan y luego no jugó contra el colista, ¿le choca un poco?

Es un tema de gestionar el vestuario. Tenemos varios laterales izquierdos pero uno (Hartman) no está inscrito. Yo intento seguir trabajando y ya está, aprovechar las oportunidades.

Sin Hartman, compite con Smal por el puesto. Pero también puede jugar más adelantado. ¿Le gusta jugar en alguna posición en concreto o con jugar vale?

Este tipo de partidos, unos octavos de Champions contra el Inter... a mí me sirve jugar en cualquier lado, sinceramente. Y si me quieren poner más arriba o más abajo, lo haré lo mejor posible sin ningún problema.

“En unos octavos de Champions me da igual dónde me pongan”

Hugo Bueno, en Diario AS

Contra el Milan jugó en una posición nueva, también participando en el centro del campo, por delante de un lateral izquierdo. ¿Cómo se vio ahí?

Fue una posición nueva para mí. Había ciertas situaciones en las que me podía meter más hacia la banda y es una posición muy cómoda, porque a mí me gusta atacar y llegar a línea de fondo. Para mí era perfecto, porque recibía el balón más alto y podía encarar y crear situaciones de peligro. Creo que me adapté muy bien y nos salió redondo [Bueno dio la asistencia del gol que clasificó al Feyenoord contra el Milan].

Ahora toca el Inter, que juega siempre en 3-5-2. ¿Cambia su mentalidad cuando se enfrenta a carrileros y no a lateral más un extremo?

Sí, totalmente. Juegas con que ellos tienen el desgaste de estar todo el rato de arriba a abajo y tienes que saber aprovecharlo. Cuando juegas contra laterales y extremos, tienes situaciones de dos contra uno. Cambia todo mucho. Aparte, Dumfries es un jugador muy potente.

“San Siro es donde sueñas jugar de niño”
Dumfries pelea por un balón con Timber, del Arsenal.GABRIEL BOUYS

En casa ganaron a Bayern o Milan, ¿cómo explicaría el ambiente de De Kuip?

Para nosotros jugar en casa es un plus, es un estadio que en el momento en el que tienes una ocasión, somos capaces de meter dos o tres seguidos. Contra el Milan marcamos y luego tuvimos dos seguidas. Jugamos mucho por momentos.

Ha jugado en Champions, en liga contra Ajax y PSV... da la sensación de que en los días grandes siempre confían en usted.

Son los partidos que me motivan. Las noches que uno quiere jugar, donde se ven los jugadores con personalidad y que cuenten conmigo me encanta. Esta temporada ha sido así y ojalá siga siéndolo el miércoles.

¿Cómo ha reaccionado el equipo a la marcha de Santiago Giménez [16 goles en 19 partidos esta temporada] en el cierre de mercado al Milan?

Fue una situación un poco rápida, extraña... Sabíamos que había rumores, pero igual te lo esperas más en verano. Literalmente le dabas a tu mejor jugador al rival. Pero la afrontamos bien, creo que nos motivó y salió genial.

¿Qué le pareció jugar en San Siro? Repetirá la semana que viene.

Fue increíble. Un estadio histórico, ya cuando lo visitamos el día de antes te daba una sensación... la cantidad de leyendas que han jugado ahí. Es gigante, miras para arriba y no terminaba. Esos partidos, incluso el calentamiento, es una sensación distinta. Para los que nos gusta el fútbol, con lo que sueñas cuando eres pequeño.

¿Cómo explicaría a qué juega el Feyenoord a alguien que les vaya a ver el miércoles por primera vez?

Desde el principio de la Champions hemos demostrado que sabemos mantenernos fuertes en los momentos difíciles. En San Siro nos meten en el minuto uno y a otros equipos se les podría ir la eliminatoria ahí porque se desconcentran. Corremos todo mucho, tácticamente con el balón siempre queremos jugar y arriba tenemos jugadores con mucha calidad como Paixão o Hadj Moussa. Carranza también es muy buen rematador. Si tenemos el día, como ha pasado varias veces en Champions, somos muy difíciles de ganar.

Está cedido, ¿qué espera de su futuro?

Noticias relacionadas

Esta cesión me está viniendo genial, sobre todo la experiencia en la Champions y competir contra los mejores. Saber que puedes estar al nivel de ellos es increíble. Hay que vivir el presente, porque si no te comes la cabeza. Quiero hacerlo lo mejor posible y también ir convocado con la Sub-21 al Europeo, que sería un sueño jugarlo. Si pasa algo, que sea para mejorar. Pero jugar la Champions me ha cambiado la mentalidad.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados