Champions (fase liga) | Aston Villa 4 - Celtic 2
Emery y el Villa rematan la misión
El hat-trick de Morgan Rogers y un tanto de Ollie Watkins conducen directamente a los octavos de final al Aston Villa, que se repuso de dilapidar una ventaja de dos goles ante un Celtic que vuelve 18 años después a la fase eliminatoria.

Unai Emery y su flamante Aston Villa ya esperan rival en los octavos de final de la Champions League: Sporting de Portugal, Brujas, Atalanta o Borussia Dortmund. Uno de los cuatro, que sí jugarán el playoff de dieciseisavos de final, se cruzarán con el conjunto inglés, con quien no pudo ni el peso de la historia, ni la epidemia de lesiones que sufre en defensa, ni un guion de partido con mil giros. Emery y sus ‘villanos’ remataron así el trabajo de su sobresaliente fase liga de la Champions League finalizando en el último asiento del Top-8 y con una hoja de servicios condensada en 16 puntos, un saldo favorable de siete goles y triunfos de jerarquía como el cosechado ante el Bayern de Múnich. Cumplieron con su misión y se cumplieron las cábalas. Ganó y goleó al Celtic de Glasgow en una ‘final’ con aroma a football vintage británico, aumentando así su diferencia gol, y contempló también cómo el azar le guiñó un ojo. El Atalanta no pasó del empate (2-2) en el Camp Nou y el Dinamo de Zagreb hizo añicos los pronósticos ganando (2-1) al Milan.
Obligados a lanzarse al ataque, no importó que el técnico de Hondarribia solo contase con Ezri Konsa como único defensa central sano tras las lesiones de Tyrone Mings y de Pau Torres y la marcha al Fenerbahçe de Diego Carlos. El parche fue Lamare, hijo de Winston Bogarde. Algo que quedó en anécdota con la salida del Aston Villa. Una estampida rentabilizada en dos goles a lomos de Morgan Rogers, que se apuntó un doblete cuando algunos todavía estaban buscando, a buen seguro, el dial de emisión de la cardiaca jornada al unísono que preparó la UEFA con su nuevo formato. Un disparo con la derecha, rematando un pase atrás de Jacob Ramsey, y un zurdazo a la escuadra tras recuperar en presión alta. 2-0 a los cinco minutos y el Villa Park, que venía de enlazar once partidos consecutivos ganando, ya en ebullición. Pero esto es la Champions. Nada es fácil y abunda la imprevisibilidad. Incluso la propia.

Dos fallos defensivos, ninguno de Bogarde, permitieron empatar a Adam Idah para dar la réplica a Rogers. Otros dos minutos cardiacos, del 36 al 38, para reiniciar el partido al descanso. Unai Emery reclamaba tranquilidad. La que tuvo su equipo para macerar una remontada que llegó en el 60′. McGinn, capitán y todo corazón, enmendó su error en el 2-1 con un esprint para el recuerdo que acabó en botas de Ramsey. Esta vez no falló Ollie Watkins en boca de gol para elevar el 3-2 al marcador, después de resbalarse minutos antes al ejecutar un penalti de VAR que acabó con el balón en la grada. Dibu Martínez mantuvo a raya a un combativo Celtic en los instantes finales y Rogers grabó el epílogo del partido con el 4-2 final, su hat-trick particular, en el tiempo añadido. La catarsis en Villa Park. Manchester City, Bayern de Múnich o Real Madrid esperan al conjunto escocés en dieciseisavos de final. Una vuelta aterradora a la fase eliminatoria tras 18 años sin pisar ese privilegiado terreno.
Para el Villa, el empujón deportivo no solo es deportivo, también económico y hasta vitamínico. Ese puesto en el Top-8 no solo coloca al conjunto de Birmingham entre la aristocracia europea, en el mismo vagón, por ejemplo, que Liverpool o Barcelona, si no que también inyecta a las arcas villanas casi trece millones de euros para acudir con garantías a un mercado que anticipa mucha actividad. Además, ahorra dos partidos a un equipo que no dispone de una plantilla con tanto potencial como otros transatlánticos europeos pero que está dejando, y de qué manera, por primera vez su huella en su tercera comparecencia en la competición, la primera desde que pasase a denominarse Champions League. De hecho, es todavía uno de los pocos debutantes en ganar la Copa de Europa, en la 1981-82. ¿Volverá a repetir la gesta? Pase lo que pase, la Emerymanía, más viva que nunca en las Midlands occidentales, es ya la revolución de Birmingham. El broche dorado al 150º aniversario del Aston Villa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

- 23 Emiliano Martínez
- 12 Digne (73')
- 2 Matthew Cash (29')
- 4 Ezri Konsa Ngoyo
- 44 Boubacar Kamara
- 26 Lamar Bogarde
- 8 Tielemans
- 31 Leon Bailey
- 41 Jacob Ramsey
- 27 Morgan Rogers x3
- 11 Ollie Watkins
- Banquillo
- 9 Jhon Durán
- 50 Sil Swinkels
- 48 Oliwier Zych
- 66 Travis Patterson
- 25 Robin Olsen
- 72 Kadan Young
- 7 McGinn (29')
- 20 Kosta Nedeljkovic
- 22 Ian Maatsen (73')

- 1 Schmeichel
- 2 Alistair Johnston
- 5 Liam Scales (82')
- 3 Greg Taylor -
- 6 Auston Trusty -
- 41 Reo Hatate (82')
- 42 McGregor -
- 27 Arne Engels (72')
- 10 Nicolas Gerrit Kuhn
- 13 Yang Hyun-Jun (72') -
- 9 Adam Idah x2 (78')
- Banquillo
- 47 Dane Murray (82') SC
- 56 Anthony Ralston
- 7 Luis Palma (72') -
- 55 Daniel Cummings (78') SC
- 29 Scott Bain
- 12 Viljami Sinisalo
- 28 Paulo Bernardo (72')
- 14 Luke McCowan (82') SC
- 17 Maik Nawrocki
- 37 Adam Montgomery
Cambios
John McGinn (29', Matty Cash), Luis Palma (72', Yang Hyun-Jun), Paulo Bernardo (72', Arne Engels), Ian Maatsen (73', Lucas Digne), Daniel Cummings (78', Adam Idah), Luke McCowan (82', Reo Hatate), Dane Murray (82', Liam Scales)
Goles
1-0, 2': Morgan Rogers, 2-0, 4': Morgan Rogers, 2-1, 35': Adam Idah, 2-2, 37': Adam Idah, 3-2, 59': Ollie Watkins, 4-2, 90': Morgan Rogers