Youth League | Atalanta - Real Madrid
¡El milagro aún es posible!
El Madrid de Arbeloa duerme quinto en la Fase Liga de la Youth tras triturar a la ‘miniDea’. Las opciones de ser top-6, intactas. Jacobo Ortega, con doblete y asistencia, el héroe.
Lo tenían complicado, mucho. Casi imposible. Triunfar en Anfield supuso sellar el pase, pero los seis primeros puestos se presuponían quiméricos. Las primeras piedras las debían poner Shakhtar, Girona y Celtic. Lo hicieron, pues el carrusel de resultados favorecía a los blancos. Lo sabían antes del silbatazo y salieron a morder. El siguiente reto no era ganar, sino golear. A un Atalanta que ya no es cordero ni en juveniles. De hacerlo por más de tres, los chicos de Arbeloa adelantaban a la miniDea. Un penalti de Aguado puso la alfombra y un debut dorado de Jacobo Ortega terminó la conquista de Lombardía.
Era un partido de calculadoras. De calma, porque los deberes estaban hechos, pero se podía sacar nota. Por eso, si bien Arbeloa movió el árbol, perfiló un dibujo guerrero, con tres centrales, aunque con mucho vuelo y colmillo. Y con Javi Navarro, debutante con el Juvenil A y flamante internacional sub-18, como guardián. Control, control y más control. Y los de Bosi, esperar y aguantar para morder. Un plan al que están acostumbrados los blancos a enfrentarse. La posesión perenne la dinamitaban de inicio las apariciones de Fortea y las incursiones de Yáñez. También un Roberto Martín pujante y con ganas de balón. O un Jaime Barroso en brega constante. Sin balones francos, el ariete fijó a las tres torres locales para cocinar huecos para sus compañeros. Aunque poco a poco se despertando el club bergamasco. Con Lorenzo Riccio, brújula y martillo, al frente.
Zanchi blocó sin demasiados problemas los primeros conatos de zarpazo, ídem Javi Navarro cuando el propio Riccio sacó el rifle a pasear desde lejos. Al abrigo de la media hora se igualaron las fuerzas. El Atalanta recordaba que su puesto noble en la tabla no era regalo, sino mimbres. Y así, cuando la balanza más pareja estaba, apareció Roberto Martín. Una jugada mágica tras una buena combinación. El de Monzón culebreó en la frontal, pisó área y ahí le intentaron pisar a él. Derribo de Tavanti, balón al punto de penalti. Candidatos, muchos. Pero Diego Aguado colocó con mimo la bola en los 11 metros. Central con licencia para tirar. Y para marcar. Su chut agujereó el muro lombardo. Guinda a una primera parte de matrícula en lo defensivo. De Aguado, normal que Ancelotti le tenga tomada la matrícula, y del Madrid.
El debut dorado de Jacobo
Tras el refrigerio no hubo freno de mano. Porque dos goles más suponían el sorpasso clasificatorio. Marcó Liberto, aunque se quedó en aviso a navegantes porque lo hizo desde posición adelantada. Fuera de juego, el estado en el que comenzó el equipo Giovanni Bosi el segundo acto. Y así siguió, por que los de Arbeloa no querían dejar que su rival levantase de la lona. Insistir, insistir, insistir. Hasta que Roberto Martín volvió a agitar la varita. Su jugada terminó, tras un rechace, en la bota de otro de los debutantes. Jacobo Ortega, directo desde el Madrid C a estrenarse con doblete. Apenas instantes antes, tras pisar pisar el césped, tuvo la primera, algo escorado, pero la segunda fue al zurrón. Y la tercera, de cabeza, tras un centro medido de Liberto. Un huracán en banda como lo fue su padre en el cuadrilátero. Y un debut soñado para Jacobo.
Y con el partido cuesta abajo, con una autopista sin peajes, con el Atalanta completamente noqueado, el juvenil blanco siguió golpeando. El broche lo puso Fortea. En tierra hostil, lejos del carril del dos, en el área tras una estupenda dejada de Jacobo Ortega, de nuevo Jacobo Ortega, fusiló a Zanchi con la zurda, la menos buena. Carrusel de cambios. Más debuts. De Beto con el equipo, de Reyes en la competición... Para pausar el ritmo. El trabajo estaba hecho, con maestría. Los cimientos de un imposible que ya no lo es tanto. Los de Arbeloa duermen quintos tras arrancar duodécimos. Los ojos en el Juve-City y el Stuttgart-Young Boys de mañana. El milagro aún es posible.
RESUMEN
Entrenador: Giovanni Bosi.
Real Madrid: Javi Navarro; Fortea (Melvin, 80'), Cestero, Mario Rivas, Diego Aguado, Mesa; Cristian David, Roberto Martín (Pablo Montero, 79'), Liberto (Reyes, 73'); Yáñez (Beto, 80') y Barroso (Jacobo Ortega, 59').
Entrenador: Álvaro Arbeloa.
Goles: 0-1 (42'): Diego Aguado, de penalti. 0-2 (66'): Jacobo Ortega. 0-3 (69'): Jacobo Ortega. 0-4 (75'): Fortea.
Árbitro: Balàzs Makray (Hungría). Amonestó a Cristian (34'), Baldo (46') y Mario Rivas (60').
Estadio: Comunale (Caravaggio).
Clasificación
Formato
El nuevo formato de competición de la Youth League es similar al de la Champions, pero con algunas variantes. Sólo se juegan seis jornadas (coincidiendo con las seis primeras de Champions) y se clasifican los 22 primeros (no los 24), que pasan todos a dieciseisavos de final. Los seis primeros se cruzan con los clasificados del 17º al 22º, mientras que los clasificados del 7º al 16º se enfrentan con los diez equipos ganadores de la fase de campeones nacionales. Los seis primeros tienen, además, otro premio: jugar la eliminatoria de dieciseisavos, a partido único, en casa.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.