NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CHAMPIONS LEAGUE

Champions League, Liga de Campeones y Copa de Europa: qué es cada una y en qué se diferencian

El torneo organizado por la UEFA ha cambiado en una sola ocasión de nombre. Detallamos el motivo, y las posibles diferencias entre las denominaciones que ha recibido.

Actualizado a
El torneo organizado por la UEFA ha cambiado en una sola ocasión de nombre. Detallamos el motivo, y las posibles diferencias entre las denominaciones que ha recibido.
FABRICE COFFRINIAFP

La UEFA Champions League está llegando a su fin. La máxima competición continental afronta el último partido de la campaña, y lo hace por todo lo alto. Real Madrid y Borussia Dortmund se ven las caras en Londres con un solo objetivo: poder levantar al cielo de la ciudad inglesa el trofeo que les acredita como campeones de este torneo.

La competición, que cuenta con un gran prestigio y pedigrí en el Viejo Continente, fue creada en el año 1955 y ha visto cómo numerosos clubes de países europeos se han podido hacer con este entorchado, que otorga una gran reputación a su vencedor.

En este sentido, hay que destacar muchos y variados detalles que se deben tener en cuenta acerca de la competición organizada por la UEFA, la antigua Copa de Europa que, en 1992, cambió de nombre y formato, y se convirtió en la Liga de Campeones que conocemos hoy en día. Precisamente, conocer las diferencias que existen entre los nombres anteriormente mencionados es uno de los aspectos más interesantes que merecen ser repasados antes de que el balón empiece a rodar en Wembley.

¿Cuál es la diferencia entre Champions League y Liga de Campeones?

Este es uno de los detalles más relevantes que se deben tener en cuenta acerca del torneo que organiza cada año la institución que rige los destinos del fútbol en Europa. Una de las dudas más frecuente entre los aficionados está directamente relacionadas con las dos denominaciones que puede recibir este campeonato en nuestro país. En España, se puede usar ‘UEFA Champions League’ o ‘Liga de Campeones’.

En este sentido, cabe preguntarse: ¿hay alguna diferencia entre estos términos? Para responder a la pregunta hay que partir de la base de que Champions League y Liga de Campeones es lo mismo. El nombre oficial que le da la UEFA a la competición es el de ‘Champions League’, y ‘Liga de Campeones’ no es más que su traducción al español.

¿Cuáles son las diferencias entre Copa de Europa, Champions League y Liga de Campeones?

Por otra parte, cabe mencionar otro de los detalles que pueden estar en la cabeza de los aficionados de todo el mundo, el cual puede llevar a otra de las preguntas más formuladas acerca del torneo: ¿qué diferencias existen entre los términos de Champions League o Liga de Campeones y la Copa de Europa, anterior denominación de esta competición?

En este caso, y al contrario que en el supuesto anteriormente mencionado, sí se podría hacer una diferenciación entre Copa de Europa y Champions League o Liga de Campeones. Siendo la misma competición, la Copa de Europa engloba a las ediciones desde su creación, la 1955-56, hasta la de 1991-92. A partir de entonces, se habla de Champions League. La primera edición la ganó el Marsella, venciendo 1-0 al Milan.

¿Cuál es el motivo del cambio de nombre de la Copa de Europa a la Champions?

La razón es la reestructuración de la competición a partir de aquel año. Sin embargo, los cambios se fueron introduciendo paulatinamente durante varias temporadas hasta llegar al formato actual. Una de las diferencias más significativas de ambos formatos es que la Copa de Europa la jugaban solo los campeones de cada liga nacional, mientras que, a partir de 1997, comenzaron a entrar más equipos de cada país, ampliando la participación en la fase final de 16 a 24 clubes. Actualmente, compiten 32 equipos y desde la 2024/2025 se ampliará a 36.

Normas