Arteta se queda sin red
Las múltiples bajas en defensa obligan al técnico español a conformar una defensa de circunstancias ante el Monaco. Ingleses y franceses se enfrentan en el Emirates Stadium empatados a 10 puntos.
Las historias de Arsenal y Monaco llevan años entrelazadas. Los colores rojo y blanco de sus equipaciones, las figuras de Thierry Henry y Arsène Wenger, la aspiración constante por dar la campanada en Europa... Y esta temporada, en la Champions League 2024-2025, no iba a ser menos. Ingleses y franceses, antes de medir sus fuerzas en el Emirates Stadium, han llegado a la jornada seis de la fase de grupos empatados a casi todo: 10 puntos tras tres triunfos, un empate y una derrota. Solo el golaverage, que favorece mínimamente a los de Mikel Arteta por un tanto, permite a los hoy locales estar un puesto por encima del equipo de Adi Hütter. Ambos son también aspirantes a derrocar las dinastías de Manchester City y Paris Saint-Germain en sus respectivas competiciones domésticas: son terceros con 29 puntos en la Premier League y la Ligue 1, Arsenal y Monaco tienen los lideratos a seis y cinco puntos (sigue en directo el partido de hoy en As.com).
Aunque el último pinchazo gunner ante el Fulham (1-1) rompió una racha de cuatro victorias consecutivas del conjunto londinense, la mayor preocupación de Mikel Arteta para la visita de los monegascos va más allá de los resultados. El técnico español tendrá que componer una zaga de circunstancias debido a los seis miembros de la zaga (Gabriel Magalhães, Jurriën Timber, Riccardo Calafiori, Oleksandr Zinchenko, Ben White, Takehiro Tomiyasu), además de Thomas Partey, quien en ocasiones ha jugado como lateral diestro en el Arsenal, que no se ejercitaron junto al resto de sus compañeros en la última sesión de entrenamiento. Otra de las conexiones entre Arsenal y Monaco prometía protagonizarla Folarin Balogun, canterano gunner y ahora jugador monegasco, pero el ariete estadounidense será baja ante su exequipo por una lesión en el hombro. Tampoco estarán los lesionados Krepin Diatta y Denis Zakaria, ni los sancionados Wilfried Singo y Christian Mawissa.
Arsenal: David Raya; Josh Nichols, William Saliba, Jakub Kiwior, Myles Lewis-Skelly; Declan Rice, Mikel Merino, Martin Ødegaard; Bukayo Saka, Kai Havertz y Gabriel Martinelli.
Monaco: Radoslaw Majecki; Vanderson, Mohammed Salisu, Thilo Kehrer, Caio Henrique; Eliot Matazo, Lamine Camara; Maghnes Akliouche, Eliesse Ben Seghir, Aleksandr Golovin; y Breel Embolo.
Árbitro: Davide Massa (Italia)
Estadio: Emirates Stadium (Londres, Inglaterra)
Hora: 20:00 horas (Movistar+ Liga de Campeones 3).
El Lille sueña con los octavos
Con una victoria ante el Sturm Graz, el Lille, que ya ganó a Real Madrid y Atlético, mantendría sus opciones de clasificarse directamente para los octavos. Los austriacos solo han ganado un partido al Girona y son uno de los equipos más débiles de la competición (sigue el partido en directo en As.com).
Lille: Chevalier; Meunier, Alexsandro, Diakité, Bakker; Mukau, Andre, Bouaddi; Fernández-Pardo, David y Sahraou.
Sturm Graz: Khudyakov: Gazibegovic, Aiwu, Geyrhofer, Lavalee; Chukwuani, Yalcouye, Boving, Kiteishvili; Biereth y Jatta.
Árbitro: G. Kabakov (Bulgaria).
Estadio: Pierre-Mauroy, Lille.
Hora: 18:45 (Movistar+ Liga de Campeones 3).
Priske, ante su exequipo, con Hugo Bueno
Brian Priske, actualidad entrenador del Feyenoord, recibe al Sparta de Praga, el equipo al que entrenó hasta este verano y donde ganó dos ligas. Recupera al español Hugo Bueno y también a Trauner, aunque continúa con varias bajas. El Sparta viaja sin Haraslin (sigue el partido en directo en As.com).
Feyenoord: Wellenreut.; Nieuwkoop, Trauner, Hancko, Smal; Milambo, Hwang, Timber; Moussa, Giménez y Paixão.
Sp. Praga: Vindahl; Vitik, Panak, Ross; Wiesner, Kairinen, Sadilek, Rynes; Laci; Birmancevic y Rrahmani.
Árbitro: T. Stieler (Alemania).
Estadio: De Kuip, Róterdam.
Hora: 21:00 (Movistar+ Liga de Campeones 8).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.