NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

barcelona

Xavi, entre Haaland y Salah

Las altas pretensiones económicas del entorno del noruego, que exige 100 millones en comisiones, le abren las puertas de par en par al delantero del Liverpool.

Actualizado a
Xavi, entre Haaland y Salah
Xavi, entre Haaland y SalahREUTERS

Como ya adelantamos en AS, Xavi Hernández sigue teniendo a Erling Haaland como prioridad a la hora de reforzar el ataque del FC Barcelona de cara a la próxima temporada. Sin embargo, en los últimos días esta posibilidad se ha ido enfriando, sobre todo por las altas exigencias económicas de su entorno: tanto su agente, Mino Raiola, como el padre del jugador, Alf Inge Haaland, reclaman 100 millones brutos de euros en comisiones, 50 a repartir a escote.

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, dejó muy claro a Xavi, en una reunión que mantuvo esta semana con el entrenador, que las condiciones actuales para abordar el fichaje de Haaland son totalmente inasumibles para la entidad catalana. No tanto por el precio de traspaso, unos 75 millones de euros, ni por la ficha del jugador, entorno a unos 17 millones de euros limpios por temporada, sino por las altísimas comisiones de fichaje que reclama su entorno.

El dirigente blaugrana explicó al entrenador que si no se rebajan estas pretensiones por parte del entorno del jugador será imposible acometer este fichaje, sobre todo teniendo en cuenta que otros clubs, como el Manchester City y el Real Madrid, sí parecen dispuestos a aceptar las cantidades millonarias que piden el agente del jugador y su agente.

Pese a todo, Xavi pidió a Laporta un poco más de tiempo, a la espera de un giro de guion por parte del delantero del Borussia de Dortmund, que podría acabar priorizando su felicidad deportiva y un proyecto con futuro, antes que bañarse literalmente en oro.

En cualquier caso, antes del 30 de abril se sabrá el futuro de Haaland, por lo que el Barcelona aún tendrá margen de tiempo para acometer otras operaciones de calado. En el caso de que finalmente se caiga el internacional noruego, el club blaugrana hará un ‘all in’ para traerse a Mohamed Salah. El internacional egipcio del Liverpool, que acaba contrato dentro de un año y sigue dando largas a la renovación, es el objeto de deseo de la secretaría técnica del Barcelona, tal como adelantamos en exclusiva en AS hace quince días. Xavi le considera la pieza perfecta para encajar en el nuevo ataque blaugrana, tanto por su polivalencia, desborde, capacidad goleadora, velocidad, experiencia y trabajo en la presión.

La operación Salah cuenta además con el beneplácito de la cúpula al tener un montante final muy inferior a la de Haaland: si bien las cifras de la ficha serían muy similares, unos 17 millones por temporada, el traspaso y sobre todo las comisiones serían muy inferiores, girando entorno a unos ochenta o noventa millones en total, casi cien menos que el noruego.

Además, Salah no tiene el componente de estrella total que arrastra Haaland, sino que su rol es de un delantero de equipo, que se sacrifica y trabaja como el que más, por lo que se adapta a las necesidades de construir un equipo pensando en el bloque y no sólo en contentar a la estrella de turno.

Bajo los mismos parámetros se encontraría el polaco Robert Lewandowski, el tercero en discordia en la lucha por reforzar la delantera del FC Barcelona. Su edad, 34 años en agosto, obligaría al club a firmar un vínculo cortoplacista de dos años más uno opcional. En todo caso, Xavi considera al jugador del Bayern como el 9 perfecto para completar su ataque, siempre y cuando se frustren las vías Haaland y Salah.