NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LALIGA SMARTBANK

Un estudio pone en evidencia a la Segunda División

LaLiga SmartBank es la competición con menos ocasiones de toda Europa. También la segunda en la que menos tiempo se juega. Primera, también a la cola.

Actualizado a
Un estudio pone en evidencia a la Segunda División
AMAIA ZABALODIARIO AS

El CIES ha publicado su estudio semanal sobre diferentes aspectos en el fútbol y, en esta ocasión, los campeonatos españoles no han salido precisamente bien parados. De hecho, LaLiga SmartBank es la peor competición de todo el continente, en la suma entre ocasiones generadas y tiempo efectivo jugado. Un problema que ya se veía venir tiempo atrás, pero que ahora cobra especial trascendencia y enciende las alamas: no hay ni un solo torneo en toda Europa en el que se generen menos ocasiones que en Segunda. Y solo hay uno en el que se jueguen menos minutos de media por partido: la liga checa.

Si bien es cierto que hay aspectos positivos en los datos publicados por el CIES, lo cierto es que están alejados de lo que se entiende generalmente por espectáculo deportivo. En Segunda, solo se juegan 55:06 minutos por partido. Es decir, más de 35 minutos por encuentro se pierden entre faltas, protestas, cambios... Una diferencia sideral con respecto a la Eredivisie, en la que se llegan a disputar más de 63 minutos por noche. LaLiga, Primera División, también sale retratada en este aspecto. De las cinco grandes ligas del continente, es en la que menos se juega: 58:36. Sin embargo, a diferencia de LaLiga SmartBank, tiene otras muchas competiciones por debajo, como la liga austriaca, la Primeira Liga o la Championship. Especialmente llamativo el caso de la segunda división inglesa, debido a que la primera es considerada como una de las mejores ligas en pos del ataque, los goles y el vendaval ofensivo de todo el mundo.

El tiempo efectivo en las ligas europeas (36 estudiadas)

Posición en el ránking y LigaTiempo efectivo por partido
1. Eredivisie63:21
5. Serie A61:35
6. Bundesliga61:28
9. Premier League60:59
13. Ligue 160:32
23. LaLiga Santander58:36
35. LaLiga SmartBank55:06

(Fuente: CIES)

Segunda podría salir reforzada si el tiempo perdido fuese compensado con oportunidades de gol. Tampoco es el caso. El CIES estima en 8,7 las posibilidades reales de gol que se dan por partido en el campeonato. Es el peor registro de toda Europa, igualado con la Superliga griega. Primera vuelve a salir malparada: 10 ocasiones por duelo también son el peor dato en relación a las otras cuatro grandes ligas europeas y uno de los peores datos de las 36 que entran en el estudio en cuestión. Un análisis, por cierto, que no es fruto de la casualidad o de una racha puntual. Ha estudiado pormenorizadamente cada jornada desde la temporada 2018-19. No hay lugar a dudas: en el fútbol español cada vez se ataca menos.

Ejemplifiquemos. El equipo más goleador de Segunda es el Almería con 1,5 goles por partido: 42 en 27 jornadas. Tomando las medias de los 22 participantes, un club anota de media 1,16 por duelo. La Bundesliga, según el CIES, es el torneo que más ocasiones ve de media en cada partido. ¿Se traduce eso en goles? El Bayern promedia 3,18; el Dortmund, 2,59; y el Leverkusen, 2,63. Quizás sean los equipos más potentes y eso tergiverse el dato. 624 goles en los 18 equipos en 22 jornadas. Cada uno acumula de media 34,6: 1,57 por noche. En Alemania, en un partido se ven 3,14 goles de media. En Segunda, 2,33. Una diferencia demasiado amplia y no especialmente agradecida para con el campeonato nacional.

Las ocasiones de gol en las ligas europeas (36 estudiadas)

Posición en el ránking y LigaOcasiones de gol por partido
1. Bundesliga11,9
7. Serie A11,1
9. Premier League10,9
18. Ligue 110,4
22. LaLiga Santander10
36. LaLiga SmartBank8,7

(Fuente: CIES)

¿Son todo inconvenientes? Lo cierto es que no. Segunda, año a año, se cierra como una de las competiciones más igualadas de toda Europa. Superado holgadamente el ecuador de la temporada, los cuatro primeros están en cuatro puntos. Del quinto al decimotercero, hay siete, lo que asegura alta tensión en los meses decisivos. Esta campaña, el descenso está algo más cojo, pero entre el séptimo y el quinto por la cola hay solo nueve puntos. Una mala racha lleva a un equipo al abismo; una buena, a la gloria. No obstante, el estudio del CIES invita a la reflexión. En ocasiones, el hecho de no generar oportunidades de gol habla de la igualdad entre los contendientes. Pero las pérdidas de tiempo responden por sí solas: solo en una liga de 36 estudiadas se juega menos y no hay síntoma alguno de revolución...