NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA LIBERTADORES SUB-20

10 jugadores a seguir en la Copa Libertadores Sub-20

Arranca el mejor torneo de fútbol base a nivel continental con grandes figuras jóvenes que en muchos casos ya cuentan con experiencia profesional.

Actualizado a
Arranca el mejor torneo de fútbol base a nivel continental con grandes figuras jóvenes que en muchos casos ya cuentan con experiencia profesional.

Marco Angulo (Independiente del Valle)

El centrocampista de IDV recuerda a Moisés Caicedo, por su origen y forma de jugar. Futbolista muy completo en la medular, de gran desplazamiento en largo, pegada potente, buena distribución de juego y excelente colocación a la hora de defender. Se suele situar cerca de los centrales para dar inicio al ataque y no tiene problemas para aparecer más cerca del área. Ha llamado mucho la atención tanto en las inferiores de su club como en la selección. Tras esta Copa Libertadores apunta a ser una pieza mucho más visible ya en el equipo profesional.

Estevao (Internacional)

El centrocampista del Colorado fue uno de los jugadores más destacados de la Copinha. Lideró a su equipo en la generación de juego con una enorme personalidad. Siempre aparecía cerca de la pelota para ser un apoyo constante. Además, demostró en varias ocasiones su potente disparo de media distancia. Además, es un trabajador incansable en la recuperación. Cuenta con las condiciones necesarias para formar parte del primer equipo en los próximos meses.

Juan Sánchez (Sporting Cristal)

El futbolista ecuatoriano de 18 años ha sido una apuesta importante del equipo cervecero y su primera gran prueba la tendrá en este torneo. Firmó un contrato por cuatro años y si todo va bien a lo largo del 2022 formará parte del equipo principal. Se trata de un centrocampista potente en el aspecto físico, de recorrido y buen tacto con el balón. Cuenta con la confianza Roberto Mosquera, técnico de Cristal, que pidió la contratación.

Misael Omar Jaime (Newell's)

Desde muy joven llamó la atención en la base del conjunto rosarino y también en las categorías inferiores de la selección argentina. Siempre ha mostrado una gran facilidad para anotar goles y sus buenas actuaciones le sirvieron para que el 'Mono' Burgos le hiciese debutar en el campeonato argentino. Disputó los minutos finales ante Lanús. Es diestro pero le gusta caer al costado zurdo. Se asocia bien con sus compañeros y por ello suele aparecer también lejos del área.

Randall Rodríguez (Peñarol)

El arquero de 18 años ya trabaja de manera habitual con el primer equipo y también ha formado parte de las categorías inferiores de la Celeste. Se acerca a los 190 centímetros de estatura y destaca por su agilidad, como se le ha visto el algún penal importante atajado. A finales del mes de enero superó el Covid-19 y regresó a las prácticas ante de viajar con sus compañeros a esta Copa Libertadores Sub-20.

Máximo Alonso (Peñarol)

El atacante de 19 años ya debutó en enero de 2021 con el primer equipo y acumula 12 apariciones en la máxima categoría del fútbol uruguayo. Además también sumó en la Supercopa que conquistó Peñarol hace unos días. Aún no ha marcado pero ha crecido y un torneo como este está listo para brillar. Es zurdo, habilidoso y en la base ha dejado grandes cifras anotadoras. Encara siempre con confianza y aparece con soltura en el área.

Daniel Lino (Blooming)

El defensor de 19 años ya fue importante en la campaña pasada para el equipo profesional de Blooming. Jugó 10 partidos como titular y dejó buenas sensaciones. Sin embargo, en la parte final del año dejó de sumar. Su último partido en Primera fue en el mes de agosto. Ahora le llega la oportunidad de liderar a su club en una cita importante. Hace unos años formaba como zaguero central pero luego ha aparecido como lateral izquierdo.

Romario Sosa (Liga de Quito)

El atacante ecuatoriano también ha entrenado con el primer equipo desde el año pasado y fue uno de los más destacados en el campeonato Sub-18 que conquistó el equipo de Quito. Ahí brilló en la pelota parada, una de sus grandes virtudes. El extremo llegó muy joven al club y se destaca por su manejo de balón, atrevimiento y facilidad para aparecer en momentos importantes.

Romeo Benítez (Guaraní)

El delantero paraguayo ha arrollado a sus rivales a lo largo de los años en categorías formativas. Destacó en el campeonato Sub-17 donde fue el máximo anotador con 15 dianas y desde entonces ha mantenido una excelente progresión. Su último gran éxito fue el título Sub-19, donde también marcó en la final ante Libertad y terminó como mejor goleador. Puede formar en la cancha como extremo o también como referencia. Tiene velocidad y recursos suficientes para hacer daño en varios sectores del ataque.

Jean Torres (Caracas)

Él mismo se describe como una persona de mucho carácter y eso queda plasmado en la cancha. El centrocampista de 18 años ha liderado a Caracas en las categorías inferiores desde que llegó en 2017. Ya sabe lo que es jugar para el primer equipo y ahora buscará el enorme reto de avanzar con el cuadro venezolano en esta cita. Gran admirador del Barcelona, busca cumplir su sueño desde un origen muy humilde. Le descubrió Noel Sanvicente en la Mineros Cup. Tenía calidad pero apenas contaba con nociones tácticas o de entrenamiento. Ahora eso queda lejos y la Vinotinto tiene futuro en el centro de la cancha si mantiene su crecimiento.