NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INGLATERRA

Deprimidos pese a Odegaard

Lejos de asemejarse a aquel equipo que enamoró a Inglaterra, el Arsenal está inmerso en una depresión y una crisis que ha lastrado las últimas temporadas.

LondresActualizado a
Deprimidos pese a Odegaard
NurPhotoNurPhoto via Getty Images

Oficializado ya el traspaso de Martin Odegaard al Arsenal por 40 millones de euros, lo importante ahora para el noruego es entender el escenario al que tendrá que acostumbrarse a partir de ahora. El nuevo jugador gunner estará al tanto de que el equipo londinense, lejos de asemejarse a aquel equipo de ‘Los Invencibles’ que enamoró a Inglaterra, está inmerso en una depresión y una crisis de vestuario que ha lastrado las últimas temporadas.

Desde que se marchó Wenger por no ser capaz de clasificar al club para la Champions League, el Arsenal no ha ido sino dando pasos atrás. Primero se quedó fuera de la máxima competición continental, luego perdió la final de la Europa League, y, finalmente, no ha podido clasificarse ni para ésta ni tampoco para la recién creada Conference League. El Arsenal, por primera vez en más de 25 años, no pisará Europa este año.

El panorama a nivel nacional no es mucho más halagüeño. Por méritos deportivos, el Leicester, un club menor, le ha quitado la posición dentro del Big Six de la Premier, aunque los gunners sigan siendo una entidad a nivel de club mucho mayor. Esta temporada tampoco ha empezado bien para los de Arteta, ya que han perdido cuatro de los cinco partidos de pretemporada, empatando el otro, y han caído en la jornada inaugural de liga contra un recién ascendido como el Brentford. Por primera vez desde que es jugador profesional, Odegaard sentirá lo que es formar parte de un club en dificultades deportivas sin la red de seguridad de regresar al final de cada temporada al Real Madrid