NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAargentinaARGENTINAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOperúPERÚusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROCOPA

22 tandas de penaltis que marcaron la historia de la Eurocopa

Italia levantó el día 11 de julio de 2021 la Eurocopa, superando dos tandas de penaltis en la misma edición del torneo, ninguna selección había sido capaz de completar semejante hito. Repasamos todas las tandas en la historia del torneo.

Actualizado a
La primera tanda de penaltis de la historia de las Eurocopas tuvo lugar en el estadio Rajko Mitić, llamado también Marakana, para desempatar la final entre Checoslovaquia y Alemania Federal. Con empate a dos en el marcador, ambas selecciones decidían su s
1 / 17

Yugoslavia 1976: Primera final decidida desde los once metros.

La primera tanda de penaltis de la historia de las Eurocopas tuvo lugar en el estadio Rajko Mitić, llamado también Marakana, para desempatar la final entre Checoslovaquia y Alemania Federal. Con empate a dos en el marcador, ambas selecciones decidían su s

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
En la fase final del torneo sólo había ocho selecciones, distribuidas en dos grupos de cuatro. Los primeros se clasificaban para la final y los segundos al partido por el tercer y cuarto puesto. En ese encuentro, los penaltis se volvían a cruzar en el cam
2 / 17

Italia 1980: El tercer puesto es para Checoslovaquia.

En la fase final del torneo sólo había ocho selecciones, distribuidas en dos grupos de cuatro. Los primeros se clasificaban para la final y los segundos al partido por el tercer y cuarto puesto. En ese encuentro, los penaltis se volvían a cruzar en el cam

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
La selección española, entrenada por Miguel Muñoz, sufría para acceder a la final de la Eurocopa. Su rival en semifinales era Dinamarca, con Michael Laudrup, Olsen o Lerby, en un duelo lleno de emoción y suspense. Maceda empataba a veinte minutos de la pr
3 / 17

Francia 1984: España gana su primera tanda de penaltis.

La selección española, entrenada por Miguel Muñoz, sufría para acceder a la final de la Eurocopa. Su rival en semifinales era Dinamarca, con Michael Laudrup, Olsen o Lerby, en un duelo lleno de emoción y suspense. Maceda empataba a veinte minutos de la pr

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
La selección danesa, que había sido llamada a última hora para disputar la cita por la expulsión de Yugoslavia, se proclamó campeona de la Eurocopa de Suecia. En su camino a la final, se enfrentó a Países Bajos en unas semifinales complejas ya que eran lo
4 / 17

Suecia 1992: Dinamarca se clasifica para la gran final.

La selección danesa, que había sido llamada a última hora para disputar la cita por la expulsión de Yugoslavia, se proclamó campeona de la Eurocopa de Suecia. En su camino a la final, se enfrentó a Países Bajos en unas semifinales complejas ya que eran lo

FOTO:Simon BrutyGetty Images
La selección francesa disputó dos tandas de penaltis en el mismo torneo. En cuartos de final fue capaz de superar la tanda y vencer a Países Bajos tras empatar a cero en el partido. Seedorf fallaba para los tulipanes. En semifinales tampoco fueron capaces
5 / 17

Inglaterra 1996: República Checa corta la racha de Francia.

La selección francesa disputó dos tandas de penaltis en el mismo torneo. En cuartos de final fue capaz de superar la tanda y vencer a Países Bajos tras empatar a cero en el partido. Seedorf fallaba para los tulipanes. En semifinales tampoco fueron capaces

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
Misma Eurocopa y mismo desenlace para los ingleses. Tampoco fueron capaces de pasar dos tandas de penaltis de forma consecutiva. Jugando en Wembley empatando a cero contra España, los fallos de Hierro y Nadal desde los once metros fueron fundamentales par
6 / 17

Inglaterra 1996: Inglaterra tampoco ganó la segunda tanda de penaltis.

Misma Eurocopa y mismo desenlace para los ingleses. Tampoco fueron capaces de pasar dos tandas de penaltis de forma consecutiva. Jugando en Wembley empatando a cero contra España, los fallos de Hierro y Nadal desde los once metros fueron fundamentales par

FOTO:DIARIO ASDIARIO AS
Italia sería finalista de esta copa continental, cediendo con Francia en la final de Róterdam, cuajando un notable torneo y superando a Países Bajos en semifinales. Encuentro marcado por la expulsión de Zambrotta y la actuación estelar del portero Frances
7 / 17

Bélgica-Países Bajos 2000: Italia eliminaba a una de las anfitrionas.

Italia sería finalista de esta copa continental, cediendo con Francia en la final de Róterdam, cuajando un notable torneo y superando a Países Bajos en semifinales. Encuentro marcado por la expulsión de Zambrotta y la actuación estelar del portero Frances

FOTO:PAOLO COCCOREUTERS


Las dos únicas tandas de la Eurocopa se vieron en cuartos de final. Curiosamente para decidir a los dos equipos que se verían las caras en las semifinales: Portugal y Países Bajos. Por un lado, los lusos empataron a dos contra Inglaterra, y vencieron en
8 / 17

Portugal 2004: Ricardo I de Portugal y Países Bajos gana sus primeros penaltis.

Las dos únicas tandas de la Eurocopa se vieron en cuartos de final. Curiosamente para decidir a los dos equipos que se verían las caras en las semifinales: Portugal y Países Bajos. Por un lado, los lusos empataron a dos contra Inglaterra, y vencieron en

FOTO:Ben RadfordGetty Images
España no disputaba unas semifinales desde 1984 y para acceder a ellas tuvo que doblegar a una de las favoritas. El combinado de Luis Aragonés fue superior a Italia, pero la vigente campeona del mundo solo cedió el trono desde los once metros. Iker Casill
9 / 17

Austria-Viena 2008: España rompe el gafe de cuartos.

España no disputaba unas semifinales desde 1984 y para acceder a ellas tuvo que doblegar a una de las favoritas. El combinado de Luis Aragonés fue superior a Italia, pero la vigente campeona del mundo solo cedió el trono desde los once metros. Iker Casill

FOTO:CHEMA DIAZDIARIO AS
Partido destinado a los penaltis, con empate a cero en el tiempo reglamentario y dos goles en los últimos compases de la prórroga. El gol de Klasnic en el ciento diecinueve ponía de cara el triunfo croata, siendo contrarrestado en el añadido por el tanto
10 / 17

Austria-Viena 2008: Turquía hace historia.

Partido destinado a los penaltis, con empate a cero en el tiempo reglamentario y dos goles en los últimos compases de la prórroga. El gol de Klasnic en el ciento diecinueve ponía de cara el triunfo croata, siendo contrarrestado en el añadido por el tanto

FOTO:KAI PFAFFENBACHREUTERS
El Olímpico de Kiev fue testigo de un duelo de cuartos de final emocionante, pero sin goles tras una prórroga que dominaron los italianos frente a Inglaterra. En la tanda de penalti, Buffon daba el pase a los suyos con dos paradas a Young y Cole, mientras
11 / 17

Polonia-Ucrania 2012: Inglaterra sigue sin tener fortuna.

El Olímpico de Kiev fue testigo de un duelo de cuartos de final emocionante, pero sin goles tras una prórroga que dominaron los italianos frente a Inglaterra. En la tanda de penalti, Buffon daba el pase a los suyos con dos paradas a Young y Cole, mientras

FOTO:GIUSEPPE CACACEAFP
Cuatro años después los penaltis se cruzaban en el camino de España para acceder a la final del torneo. La vigente campeona no empezaba bien con el fallo de Xabi Alonso, pero Casillas y el larguero evitaron que Moutinho y Bruno Alves marcasen para Portuga
12 / 17

Polonia-Ucrania 2012: España amplía su leyenda.

Cuatro años después los penaltis se cruzaban en el camino de España para acceder a la final del torneo. La vigente campeona no empezaba bien con el fallo de Xabi Alonso, pero Casillas y el larguero evitaron que Moutinho y Bruno Alves marcasen para Portuga

FOTO:ALESSANDRO BIANCHIREUTERS
Polonia es un ejemplo claro, demuestra la enorme dificultad de ganar dos tandas de penaltis en el mismo torneo. En octavos de final con cinco de cinco desde los once metros se deshacía de una correosa Suiza. Pero no tenía la misma fortuna en cuartos, erra
13 / 17

Francia 2016: Polonia tampoco es capaz de ganar dos tandas.

Polonia es un ejemplo claro, demuestra la enorme dificultad de ganar dos tandas de penaltis en el mismo torneo. En octavos de final con cinco de cinco desde los once metros se deshacía de una correosa Suiza. Pero no tenía la misma fortuna en cuartos, erra

FOTO:JESUS ALVAREZ ORIHUELADIARIO AS
Alemania se clasificó, tras nueve penaltis, para la semifinal de la Eurocopa. Durante el partido Bonucci marcó de penalti para Italia y empataba el tanto inicial de Özil. Precisamente en la tanda, ambos goleadores fallaban su pena máxima. Pero en el decim
14 / 17

Francia 2016: Alemania frena a una Italia combativa.

Alemania se clasificó, tras nueve penaltis, para la semifinal de la Eurocopa. Durante el partido Bonucci marcó de penalti para Italia y empataba el tanto inicial de Özil. Precisamente en la tanda, ambos goleadores fallaban su pena máxima. Pero en el decim

FOTO:JESUS ALVAREZ ORIHUELADIARIO AS


Suiza eliminó de forma sorprendente al combinado francés con una remontada in extremis. Dos goles en los últimos diez minutos para forzar la prórroga y resistir los ataques galos. En la lotería de los penaltis tuvo mayor acierto que el rival, fallando M
15 / 17

Eurocopa 2020: Suiza sorprende a Francia y cae con España.

Suiza eliminó de forma sorprendente al combinado francés con una remontada in extremis. Dos goles en los últimos diez minutos para forzar la prórroga y resistir los ataques galos. En la lotería de los penaltis tuvo mayor acierto que el rival, fallando M

FOTO:FRANCK FIFEPool via REUTERS
España es la última selección que se enfrentó a dos tandas de penaltis en el mismo torneo con resultado fallido. Había ganado a Suiza con una gran actuación de Unai Simón y llegaba a semifinales como el equipo revelación. El guardameta del Athletic había
16 / 17

Eurocopa 2020: España se queda a las puertas de la final.

España es la última selección que se enfrentó a dos tandas de penaltis en el mismo torneo con resultado fallido. Había ganado a Suiza con una gran actuación de Unai Simón y llegaba a semifinales como el equipo revelación. El guardameta del Athletic había

FOTO:Kiko HuescaEFE
Italia ganaba la Eurocopa, pero también acababa con la maldición de los penaltis en un torneo de selecciones. No existía ningún precedente en la historia de las Eurocopas. Eliminaba a España en semifinales y hacía lo propio en la final contra Inglaterra.
17 / 17

Eurocopa 2020: Italia rompe el maleficio de los penaltis.

Italia ganaba la Eurocopa, pero también acababa con la maldición de los penaltis en un torneo de selecciones. No existía ningún precedente en la historia de las Eurocopas. Eliminaba a España en semifinales y hacía lo propio en la final contra Inglaterra.

FOTO:LAURENCE GRIFFITHSPool via REUTERS
Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?