Bale añade un problema
El galés ocupa este año plaza de extracomunitario y eso impide que, si no cambia la norma, pueda participar en Liga Militao, Vinicius o Rodrygo.
![Bale añade un problema](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VMZGEST34ZPDNJV45MOGBMNUAU.jpg?auth=8ec285f31d33c1222671410b635a9ea95cd2ae4afd362843d0bbf63a77272f24&width=360&height=203&smart=true)
El Real Madrid se ha encontrado con un problema añadido para planificar la plantilla. Bale ocupa plaza de extracomunitario esta temporada. Lo hace en virtud del acuerdo de interpretación (pueden leerlo íntegro en este enlace) al que llegó la Federación con el sindicato AFE y LaLiga. Fue un acuerdo firmado in extremis, anunciado el 31 de diciembre de 2020, cuando se hizo efectivo el Brexit y los deportistas de élite que participan en competiciones profesionales quedaron en una especie de limbo, a expensas de que se llegue a un acuerdo más global entre la propia Unión Europea y el Reino Unido. En ese acuerdo al que se llegó entre Federación, Liga y AFE se permitió que no ocuparan plaza de extracomunitarios los futbolistas afectados (en realidad sólo son Bale y Trippier los británicos que juegan en LaLiga) durante la segunda parte de la pasada temporada pasada (la 2020-21). Pero, sí lo harán ya en la temporada 2021-22.
Este periódico pudo confirmar la validez de dicho acuerdo, que implica que Bale y Trippier ya ocupan plaza de extracomunitarios para la Federación y LaLiga. AFE, sin embargo, hacía otra interpretación del texto: "Los nuevos contratos o modificaciones como renovación, ocuparían puesto de extracomunitarios…". De ello se deduce que los que ya estaban fichados de antes, como Bale y Trippier, no lo harían. De cualquier manera, los clubes afectados ya cuentan con que esos jugadores ocuparán plaza de extracomunitarios aunque, eso sí, aspiran a que haya un nuevo acuerdo que les permita participar en LaLiga sin esa condición, entendiendo que ambos fueron fichados antes de que entrara en vigor el Brexit.
Ese acuerdo firmado entre Federación, LaLiga y AFE tuvo que ser elevado al Consejo Superior de Deportes, que podía extender la moratoria hasta la finalización de los contratos de los jugadores afectados con sus clubes (y que habían sido inscritos antes del Brexit). En este sentido, fuentes del CSD aseguraron a AS que no ha habido esa extensión del periodo transitorio (la mitad de la pasada temporada) para que los jugadores británicos tengan la condición de comunitarios hasta que expiren sus contratos en vigor, pero se muestran abiertos, siempre que el marco legal lo permita, a estudiarla si existe consenso entre las tres partes firmantes del anterior acuerdo (Liga, RFEF y AFE). Atlético y Real Madrid todavía tienen esa opción abierta…
El caso particular de Bale y el Madrid.
En el caso del Madrid, que Bale ocupe plaza de extracomunitario es un problema. La norma dice que sólo puede haber tres en plantilla (y que pueden actuar simultáneamente los tres en el campo). Además de Bale, que cobra 15 millones de euros netos al año y que, según asegura su entorno a este periódico, vestirá esta temporada de blanco "seguro", hay tres jugadores importantes sin pasaporte europeo. Son Vinicius, Rodrygo y Militao. Si no cambia la norma, para inscribir en LaLiga a Bale, uno de ellos no podrá jugar el campeonato. Hay otros dos no europeos, como son el japonés Kubo y el brasileño Reinier, que serán cedidos con seguridad y no entran en la ecuación.
De los tres brasileños afectados es Vinicius el que tiene más cerca obtener la doble nacionalidad (la española, además de la brasileña), con lo que dejaría de ocupar plaza de extranjero, pero aseguran desde su entorno que los problemas administrativos provocados por la pandemia han retrasado los trámites y que difícilmente su situación se resolverá en los próximos meses. La ley española dice que para iniciar el trámite se debe haber estado trabajando de manera ininterrumpida en el país al menos dos años.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JYVNKEBU4ZOPVLXSSTOXDMG5HQ.jpg?auth=3088e7258bac1edab4fa99dac7f5c2458a9838e5326885f53470aea40b7d2cd5&width=360)
El Madrid tiene la opción de buscar alternativas en caso de que, efectivamente, Bale termine ocupando plaza de extracomunitario y el trámite para obtener la doble nacionalidad de Vinicius se alargue. Hay una factible, y es inscribir a Rodrygo (menos utilizado que Vinicius y Militao) con el Castilla. De este modo, Ancelotti podría tenerlo a mano para que jugase la Copa y la Supercopa (ninguna de estas dos competiciones tiene carácter profesional) y también la Champions. La competición europea no contempla este cupo máximo de tres extracomunitarios, sino que impone otras restricciones como que haya inscritos por cada equipo un número determinado de jugadores que hayan salido de la cantera o sean nacionales. En esta opción, la de que Rodrygo fuera inscrito con el Castilla, éste no podría jugar el campeonato de Liga hasta que Vinicius obtuviera la doble nacionalidad y dejara libre esa plaza.