NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROCOPA (SEMIFINALES) | ITALIA-ESPAÑA

¿Por qué se llama a Italia la Azzurra y por qué visten de azul?

Si la Roja volverá a vestir de blanco, los de Roberto Mancini saltarán al campo con su clásica indumentaria, la Azzurra.

Actualizado a
La selección italiana celebra un gol.
Alessandra Tarantino / POOLEFE

Esta noche Italia y España se jugarán en Wembley un histórico pase a la final de Euro 2020, y si la Roja volverá a vestir de blanco, los de Roberto Mancini saltarán al campo con su clásica indumentaria, la Azzurra. La camiseta de la Nazionale, azul con el tricolor en el pecho y las cuatro estrellas, es un patrimonio del fútbol mundial, admirada en cada rincón del planeta por haber sido protagonista de gestas legendarias desde los años 30 hasta hoy.

Sigue el Italia - España en vivo y en directo, partido de semifinales de la Eurocopa 2020.

Sin embargo, en cada Mundial o Eurocopa hay quien se pregunta por qué la elástica de los italianos no respeta los colores de su bandera, verde, blanco y rojo. Para encontrar la explicación hay que volver a hace más de un siglo, en 1910. Para su primer partido, los italianos utilizaron una camiseta blanca, se dice en honor al mejor equipo de aquel entonces, la Pro-Vercelli, o por qué, en realidad, el color todavía no se había elegido y se optó por uno neutral. La Azzurra apareció por primera vez el 6 de enero en 1911 para un encuentro contra Hungría en Milán. Varias fuentes aseguran que esa elección se debió al color oficial de la dinastía de los Savoia, familia real de Italia por aquel entonces. El 'azul Savoia' aparecía en sus escudos desde 1360, y para certificar la relación entre la familia y el equipo de fútbol, en las primeras camisetas de Italia aparecía también la cruz sabauda, una cruz blanca con fondo rojo, símbolo de los reales. Poco a poco, este color conquistó también a las selecciones de otros deportes y se mantuvo también después del nacimiento de la República Italiana tras la segunda guerra mundial. Eso sí, a partir de 1947, en lugar de la cruz de los Savoia, apareció ese ‘scudetto’ que ya es leyenda en todo el mundo...