NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROCOPA (C) | UCRANIA

Yarmolenko, atrapar al ‘padre’

El acierto del delantero en esta Eurocopa, con dos dianas, le acerca al récord goleador en Ucrania de Shevchenko, su faro futbolístico y su propio seleccionador.

Actualizado a
Ukraine's forward Andriy Yarmolenko celebrates after scoring his teams first goal during the UEFA EURO 2020 Group C football match between the Netherlands and Ukraine at the Johan Cruyff Arena in Amsterdam on June 13, 2021. (Photo by JOHN THYS / POOL
JOHN THYSAFP

Con el lema Gloria a los Héroes aún coleando por su interminable conflicto con Rusia, que esta vez salpicó a la UEFA, resulta paradójico que sea un futbolista nacido en San Petersburgo el capitán de Ucrania en esta Eurocopa, la tercera consecutiva de la selección –en todas ha jugado él–, en la que puede pasar por primera vez de la fase de grupos. Tan paradójico como que ese líder se encuentre cada vez más cerca de arrebatarle el trono a su propio entrenador. A su ‘padre’.

“Me siento abrumado y orgulloso”, concedía Andriy Yarmolenko tras ser condecorado como mejor jugador del Ucrania-Macedonia del Norte (2-1) de este miércoles, como consecuencia de haber abierto el marcador y de haber dado la asistencia del tanto, que a la postre, significaría la primera victoria de los suyos en una Eurocopa desde 2012. Dos goles suma en el torneo, puesto que inauguró su casillero con una diana de suma belleza ante Países Bajos. Y 42 en su trayectoria de 96 partidos con la selección desde que debutó en 2009.

Que la historia es circular lo demuestra que Yarmolenko no solo participó de aquel primer triunfo en la Eurocopa, hace nueve años, sino que él mismo entregó el pase del gol inaugural, en el histórico 2-1 a Suecia, a Andriy Shevchenko, que tras aquella competición decidió dejar el combinado ucraniano. Tenía relevo, y ahora goza de una cada vez más sofocante competencia, ya que ‘Sheva’ anotó 48 goles durante sus 17 temporadas y 111 encuentros como internacional. El récord absoluto del país.

Solo seis tantos separan ya al maestro y el discípulo, a quien siempre se le colgó la etiqueta de heredero natural, y con el que guarda evidentes paralelismos, como su formación, forjada en el Dinamo de Kiev, especialmente el hoy seleccionador, con idas y venidas su ‘hijo’ futbolístico, quien de los 14 a los 17 años tuvo que refugiarse en el más modesto Desna.

Y también alguna gran diferencia les separa: mientras que Shevchenko triunfó en una gran Liga europea, la Serie A, hasta el punto de conquistar el Balón de Oro, a Yarmolenko le queda la asignatura pendiente de explotar en el West Ham, como antes intentó hacerlo en el Borussia Dortmund. Bien es cierto que el mayor de esta historia tampoco cuajó en Inglaterra, en el Chelsea.

Le queda al de San Petersburgo, con 31 años, margen suficiente para atrapar a su mentor. Y, asimismo, algún otro 'debe' que él sí alcanzó, como el de jugar (y marcar) en una Copa del Mundo, pues lo hizo en Alemania-06. Sin embargo, a ‘Sheva’ no solo no le importa sino que lo necesita: el éxito de Yarmolenko redundará en el suyo propio al frente del combinado. Quizá por ello, tras derrotar a Macedonia del Norte expuso sin tapujos el seleccionador que “da gusto ver jugar así a Ucrania”.