Aprobados y suspensos del Sevilla: Suplentes que lo son
La segunda unidad de Lopetegui, desde Sergi Gómez a Franco Vázquez, naufraga ante el Chelsea. Debutó Alfonso Pastor con 20 años.

Lopetegui tiró de muchos secundarios para medir sus fuerzas ante el Chelsea y encontró algunas virtudes minimizadas sobre el césped. Alfonso Pastor debutó con detalles de brillo en la portería, Rakitic trató de tomar los mandos y En Nesyri amagó más que ejecutó en ataque. La fórmula Rakitic-Óscar-Gudelj no funcionó.
Alfonso Pastor: No pudo hacer demasiado en los goles, pero el debut del canterano ante todo un Chelsea debe servirle de impulso en su crecimiento. Tuvo frialdad en más de una salida de balón y detuvo un mano a mano con brillantez en el primer tiempo. Su mano ante Mount en el segundo tiempo fue de gran mérito. No tuvo ninguna culpa en la goleada.
LaLiga Santander
Clasificación | PTS | PG | PE | PP |
---|---|---|---|---|
4Real Madrid | 17 | 5 | 2 | 3 |
5Sevilla | 16 | 5 | 1 | 3 |
6Cádiz | 15 | 4 | 3 | 4 |
Próximos partidos | |
---|---|
Atlético - Sevilla | M-12/01 21:00 |
Sevilla - Real Madrid | S-05/12 16:15 |
Getafe - Sevilla | S-12/12 16:15 |
*Datos actualizados a fecha 2 de diciembre de 2020
Jesús Navas: No suele defraudar y no lo hizo, aunque echó de menos a Ocampos como aliado en su banda. Llegó varias veces al ataque pero no encontró socios en el área.
Sergi Gómez: Giroud le ganó la partida con claridad en el segundo gol, desnudando sus carencias. Lo hizo en casi todas las acciones en las que chocó con él hasta el penalti del desenlace. Partido para el olvido del central.
Diego Carlos: Trató de acudir a más sitios de los que alcanzaba, aunque era necesario con tantos espacios y el marcador en contra. Firme en el balón parado.
Rekik: Lopetegui cruza los dedos para que Acuña esté pronto en escena. Muy limitado en ciertos parámetros en esa posición de lateral zurdo: ni llega al ataque con facilidad ni fue firme atrás.
Gudelj: Su posición como pivote perdió relevancia en el ida y vuelta que se vivió desde muy pronto. La verticalidad del Chelsea pudo con él en varios ataques.
Rakitic: Demasiado solo en la construcción y a veces en la búsqueda de equilibrio. Óscar se alejaba y Mudo no se acercaba. El croata tiró de garra pero tampoco estuvo acertado en cara a puerta en sus llegadas.
Óscar: Se asocia con facilidad y amenaza con cierto peligro al acercarse al área, pero son detalles insuficientes para un futbolista que llegó a un precio de altura para marcar diferencias y ser titular. De momento, necesita más rodaje y concretar una posición en la que realmente se encuentre cómodo.
Franco Vázquez: Dejó más trazos negativos que positivos. No ayudó demasiado a la medular a la hora de crear ni estuvo presente en la presión para ahogar la salida del Chelsea. Lo suyo no es la intensidad, pero quizás hacía falta una pizca de ella.
En Nesyri: No funcionó de forma tan efectiva como titular. Lanzó un par de carreras al espacio, pero apenas tuvo opciones de gol.
Idrissi: Sus amagos prometen. Tiene cualidades para hacer sufrir a muchos defensores, pero de momento le falta ritmo físico y que sus rivales no adviertan que lo hace todo con la derecha.
También jugaron:
Koundé: Dio el relevo a Navas en el carril diestro y demostró su personalidad en sus llegadas al área rival, pero sin ser definitivo en ninguna acción.
Ocampos: Lo intentó con varios disparos que no encontraron el destino pretendido.
Jordán: Su pundonor siempre aparece, aunque la fuerza del Chelsea supo frenar sus apariciones entre líneas.
Munir: Generó algo de peligro con sus movimientos.
Óliver Torres: El choque estaba muy condicionado cuando entró. Tiró de carácter para al menos verticalizar más la creación de su equipo.
Te recomendamos en Fútbol
- COPA | BARCELONA 3-SEVILLA 0 (3-2) Como no sabían que era imposible, remontaron
- COPA | BARCELONA 3-SEVILLA 0 El abrazo sincero de Messi con Koeman tras la victoria que da esperanzas al barcelonismo
- COPA | BARCELONA 3-SEVILLA 0 (3-2) Jordán: "A Messi no lo expulsan el otro día... a Fernando hoy sí"
- COPA | BARCELONA 3-SEVILLA 0 (3-2) ¡Gerard Piqué Bernabéu! La proeza en el 94' que ya tiene aires de historia en el Barça
- BARCELONA 3- SEVILLA 0 Se hablará del gol en el 94' pero sin esto nada sería igual: Ter Stegen en modo titán colosal
- COPA DEL REY ¿Cuándo y dónde jugará el Barcelona la final de la Copa del Rey 2021?