El líder defiende plaza frente a un enrachado Logroñés
Los blanquirrojos llevan seis triunfos consecutivos, mientras que los bermellones sólo han encajado tres goles en 14 partidos ligueros.


El Real Mallorca afronta un partido de Segunda División como líder 23 años después, no lo hacía desde 1997, pero no parece el mejor día para defender esa posición, pues llega un Logroñés cuya racha no ha conseguido ninguno de los equipos de la zona alta. Es decir, enlazar seis encuentros consecutivos con victoria, 18 puntos de 18 posibles, contra, por otra parte, un conjunto que lleva trece jornadas seguidas sin conocer la derrota, números también al alcance de pocos en una liga tan exigente como la categoría de plata (sigue el partido en directo en AS.com).
La variedad táctica del Logroñés se enfrentará a la variedad de rotaciones del cuadro balear, así que unos no saben cómo jugará el otro, y el otro no sabe contra quién van a jugar.
Las claves del partido
Solidez
El rendimiento defensivo del Mallorca, personalizado en Reina (sólo tres goles en contra), es fundamental.
Centros
Los blanquirrojos han empezado a sacar rédito de la estrategia y de las zurdas de Iñaki y Andy para iniciar jugadas.
En forma
Ambos se basan en rachas: el líder lleva trece encuentros sin perder y el Logroñés, seis victorias consecutivas.
Reina
Con sólo tres goles encajados en 14 partidos, el meta bermellón supera registros en el fútbol español.
Bogusz
El internacional Sub-21 polaco es fundamental para el último pase riojano y para generar juego de ataque.
Bajas
El Mallorca no dispondrá de Trajkovski y Cardona. El Logroñés no contará con Miño, Olaetxea, Zelu y Paulino.
En el Mallorca se esperan cambios y podrían volver al once hombres como Cufré, Salva Sevilla, Mboula, Lago Junior y Amath, aunque cualquier quiniela es difícilmente previsible por las continuas modificaciones que tanto rendimiento están dando a los bermellones.
Por su lado, el Logroñés buscará en Mallorca su séptimo triunfo en fila. Santamaría, que vuelve a Son Moix, lleva 483 minutos sin encajar ni un gol. La solidez defensiva y el acierto ofensivo, desde el trabajo y el sacrificio de cada futbolista, son las claves del buen momento de los blanquirrojos. No estarán Miño, Olaetxea, Zelu y Paulino, lesionados. Podría debutar el último fichaje, Van la Parra, al que ya convocó Sergio Rodríguez contra el Albacete. Como siempre, la producción de ataque dependerá de las conexiones Iñaki-Andy-Bogusz-Leo Ruiz, los pilares fundamentales de esas seis victorias consecutivas junto a Santamaría, Clemente y Roni.
Te recomendamos en Fútbol
- BETIS - CELTA Betis - Celta: horario, TV y cómo y dónde ver el partido en directo
- ITALIA Zaniolo, positivo en COVID
- INGLATERRA La Champions de 2022 en Rusia amenaza el puesto de Lampard
- ATLÉTICO DE MADRID Dembélé comienza con buen pie
- SEVILLA Diego Carlos, positivo por Covid
- INGLATERRA Diego Llorente le da la victoria... ¡al Leeds B!