El Oporto está en ruinas
El club ha presentado 116 millones de euros en pérdidas, la mayor cifra de su historia. Lo justifican por la pandemia y la no clasificación para Champions.

El Oporto ha informado hoy del pésimo balance de cuentas de la temporada 2019-20, hasta el punto de registrar las mayores pérdidas de la historia de la Sociedad Anónima Deportiva. Un total de 116,16 millones de euros de resultado económico, algo que ha caído como una auténtica sorpresa en Portugal y que obliga al club a entrar en una época de austeridad y control económico para solventar las graves consecuencias que ha tenido su campaña.
El club justifica su informe económico en las consecuencias de la pandemia, que han afectado notablemente a decenas y decenas de entidades en el continente. Además, planificaron la temporada con la idea de jugar la Champions League, pero finalmente cayeron en la tercera ronda clasificatoria ante el Krasnodar. La Europa League tampoco reportó demasiados ingresos, al ser derrotados por el Bayer Leverkusen en dieciseisavos de final de la competición.
Bajo las circunstancias deportivas, era un secreto a voces que las cuentas no pasaban por su mejor año. Sin embargo y pese al doblete, no se esperaba una pérdida de tal calibre. En la dualidad económica-deportiva a la que enfrentan los clubes de fútbol, el Oporto firmó un pésimo balance monetario, aunque a cambio se coronó como el mejor equipo del país. Queda por ver la repercusión que tiene en la planificación este suceso. Por el momento, el Oporto está en ruinas.
Te recomendamos en Fútbol
- HUESCA Andrés Fernández supera la COVID-19
- CÁDIZ La cesión de Nehuén Pérez se queda en interés del Cádiz
- REAL SOCIEDAD La Real recurre la expulsión de Illarramendi contra el Betis
- INGLATERRA El 'amigo' de Bale y Guardiola que gana fama en Inglaterra por esta locura de pase
- EURO 2020 La UEFA insiste en su plan de una Eurocopa en 12 sedes
- REAL MADRID El Madrid busca el pleno al 15