Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
VALENCIA

Murthy apretará el cinturón

César tiene encomendara la misión de reducir el coste anual de la plantilla y el club se plantea en última instancia proponer a la plantilla una rebaja salarial si merman mucho los ingresos.

Anil Murthy, en Paterna esta semana.
DAVID GONZALEZ
Conrado Valle
Delegado en la Comunitat Valenciana de Diario AS, al que llegó en 2010 para seguir y contar la actualidad del Valencia CF, al que sigue como periodista desde 1998. Pero le leerás artículos de cualquier club valenciano y de múltiples disciplinas deportivas.
Actualizado a

Al Valencia, como a tantos otros, las cuentas no le salen. Anil Murthy prepara una reducción de gastos en el presupuesto de la 20/21, que estará acorde a la merma en los ingresos. Según cómo evolucionen diferentes escenarios que se contemplan, el club se plantea inclusive negociar una reducción salarial a la plantilla. A los jugadores no se les ha traslasado de momento ninguna propuesta concreta, aunque están en sobreaviso desde el ERTE.

El Valencia, aún con los problemas que conlleva el COVID-19, acabará encauzando el ejercicio 2019/20. Lo hará tras presentar un ERTE y respirará gracias a no perder los ingresos por televisión. Además este curso sus ingresos en la Champions fueron mayores de lo previsto (54 M€ más su % de Market Pool), Pero de cara al curso que viene la incertidumbre es mayúscula.

El Valencia, en el próximo ejercicio, asume que verá reducidos sus ingresos por abonados y taquillas (14M€ en la presente temporada) y comercialización (7M€), aunque obviamente el departamento económico del club se mueve a día de hoy casi a tiendas, sin datos reales a los que acogerse respecto a las consecuencias de la crisis. De ahí que contemplen diferentes escenarios.

Noticias relacionadas

El club blanquinegro, además, tiene contabilizada la venta de futbolistas por valor de 39M€ (en un mercado llamado a ser austero) y su presencia en la Champions es una variable complicada. No jugarla mermaría sus ingresos por patrocinio (15M€ este año), aunque al menos la crisis le pilla con contratos en vigor con Puma, Bwin y Sailum hasta 2022.

César sabe que tiene que ajustar el coste de la plantilla, que asciende a 102M€ en nóminas y 60M€ en amortizaciones (también se estudian reajustes en los gastos en Academia: unos 5M€). En este sentido, las propuestas de renovación a Daniel Wass, Gabriel Paulista y Francis Coquelin tienen un fin deportivo (son pilares del equipo) pero también unos beneficios contables (por ejemplo, reduciría en 3,3M€  el gasto anual en amortizaciones si firman cada uno de ellos por dos años más). César, además, tiene que dar salida a varios futbolistas, no solo para alcanzar la cifra prevista de ventas sino también para reducir el gasto en nóminas, y ajustarse en los términos contractuales a la hora de realizar refuerzos.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados