NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

La amenaza de tener que aportar aval vuelve al Real Madrid

Con el presupuesto actual el aval sería de 123 millones de euros. Hay beneficios acumulados, pero la crisis amenaza con muchos desequilibrios.

Actualizado a
La amenaza de tener que aportar aval vuelve al Real Madrid
PEPE ANDRESDIARIO AS

Es una posibilidad lejana pero no imposible si la crisis sanitaria persiste. Que la junta directiva del Madrid, encabezada ahora por Florentino Pérez, tenga que volver a avalar el 15% del presupuesto de la entidad, que hoy en día es de 822 millones de euros (el aval, por tanto, ha de ser de 123 millones de euros).

La Ley del Deporte obliga a los únicos cuatro clubes que no son SAD, Real Madrid, Barcelona, Athletic y Osasuna, a que las juntas directivas que los presiden respondan mancomunadamente de las posibles pérdidas de la gestión. Al inicio de cada temporada deben avalar el 15% de ese presupuesto para responder de esas posibles pérdidas. En el caso del Madrid, cuando Florentino Pérez accedió a la presidencia por segunda vez en 2009, su junta directiva tuvo que avalar el 15% de aquel presupuesto. Entonces, el aval era de 75 millones (para un presupuesto de 500). Ya va por 123 millones de aval…

Pero la Ley también dice que ese aval se puede levantar cuando la junta directiva, en el transcurso de su mandato, tenga unos beneficios acumulados por el mismo importe. En el caso del Madrid, aquel aval de 2009 se levantó a la cuarta temporada de mandato. Desde 2009, el Madrid tiene una mochila de beneficios acumulada de 324 millones de euros. Pero esta campaña quedará disminuida. Y hay gastos que serán recurrentes como los casi 30 millones anuales del préstamo del estadio y la amortización de los últimos fichajes: Hazard, Vinicius, Rodrigo, Reinier… El dinero de los principales sponsors (Adidas, Fly Emirates…) debería seguir llegando. Pero si las cuentas se descuadran, la posibilidad de tener que avalar existe. Hay elecciones, además, en 2021, y Florentino extendió la norma a la necesidad de tener que preavalar sólo para presentarse a las elecciones…