NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEGANÉS

Guido Carrillo: "A Óscar a veces se le pide demasiado"

El delantero del Leganés piropea al mediapunta, pero pide que se sea consecuente con su edad. Sobre el Coronavirus: "Tratamos de evitar el contacto… pero en un entreno es complicado"

Actualizado a
Guido Carrillo: "A Óscar a veces se le pide demasiado"
Juan AguadoDIARIO AS

La voz de Carrillo suena metálica al otro lado del teléfono. El Leganés ha prohibido las entrevistas presenciales por el Covid-19. Pero, pese a la distancia, el argentino se arrima. “Lo primero es la salud. Lo lógico era parar”, dice tras la suspensión de la Liga. Los entrenamientos pepineros continúan, con precauciones, eso sí. “Pero para quitársela al compañero tienes que estar cerca”, bromea. El asunto, confiesa, preocupa a su gente. “Me llaman desde Argentina cada poco. Cuando leen algo, se asustan”, argumenta sereno.

Sabe que la suspensión les perjudica tras ganar en Villarreal. “Es increíble. Nuestro año está siendo de película”, se resigna. Al menos el suyo empieza a enderezarse. “El míster me da confianza y jugar más me ayuda”. En La Cerámica le dejó a Óscar la bola con la que hizo el golazo del 1-1. Oski es un fenómeno. Tiene condiciones para jugar donde quiera, pero es joven y a veces se le pide demasiado”, añade antes de confesar que trató de quedarse con su 27. “Le pedí que cogiera el 10 para yo quedarme su número, pero LaLiga no lo permitió”.

¿Qué ambiente tiene el vestuario con la amenaza del coronavirus?
No es una situación normal. El club nos ha ayudado con información. Hay que ser cautos, pero tampoco hay que desesperarse. Hay que tener precaución, obvio, pero sin volverse locos. Ojalá se tomen las medidas necesarias. Aunque creo que quedan más por tomarse.

Hablar de fútbol se hace raro…
Sí, hay cosas más importantes. La salud de la gente, obvio. Hay que poner en primer plano eso. Tomar decisiones por el bien de la sociedad. Si parar el fútbol ayuda, bienvenido sea.

Era complicado de entender que se quisiera jugar a puerta cerrada.
Sí, sí, la verdad es que iba en contra de la mayoría de los jugadores. Es lógico. No se protegía la integridad de los jugadores, ni el de las personas que hay alrededor: en el staff técnico, cuerpo médico… era necesario tomar una medida global para todos.

Además de que habría adulterado la competición.
Pero es que lo primero es pensar en la salud. Y sí, claro, luego había una razón deportiva para no jugar a puerta abierta. En Valladolid jugamos con público. No tenía sentido jugar ahora sin público, más allá de que, insisto: lo importante es la salud.

¿Habrían jugado, de habérselo pedido?
Claro. Nos habría tocado concentrarnos en el partido y disputarlo.

Lo mejor habría sido suspender la Liga ya desde el lunes.
Sí, pero es que hablar desde mi lugar es difícil. Mira, hay muchos factores y las autoridades deben analizar muchos elementos. Pero la situación no iba para mejor. Al contrario. Lo lógico es lo que ha sucedido, que se haya suspendido.

¿Se toman más precauciones?
Hemos tenido una charla informativa del club, del médico. Tomamos precauciones. Cuando llegamos nos lavamos las manos con el gel y seguimos todas las recomendaciones. Tratamos de evitar el contacto… pero en un entreno es complicado.

"Tratamos de evitar el contacto… pero en un entreno es complicado"

Guido Carrillo, delantero del Leganés

Lo de marcar a un rival a un metro de distancia es difícil, claro…
(Risas) No se la puedes quitar sin estar cerca. Pero dentro de lo posible, sí, se están tomando medidas.

Más allá de las precauciones, ¿cuál es el mensaje del club?
Los dirigentes del club estuvieron presentes en esa charla. Nos dieron su apoyo y comentaron que acatarían cualquier decisión de LaLiga, aunque estaban de acuerdo en nuestro deseo de no jugar.

Su familia en Argentina, ¿cómo lo están viviendo? ¿Muy preocupados por usted?
Sí, sí. Están preocupados, sí. Allá se consume mucho este tipo de noticias. Las agrandan muchos pese a que sea serio. Cada vez que leen algo, se asustan y me llaman. Mira, ahora tengo aquí en España con dos amigos argentinos que se vuelven ya para allá, y no saben si al llegar van a tener que estar en cuarentena. Son cosas que van saliendo y enterándonos sobre la marcha.

El equipo seguirá entrenando, pero en Italia, por ejemplo, la mayoría de equipos han suspendido toda actividad.
Tengo un amigo en el Lazio, Joaquín Correa, que me cuentan han decidido parar y hasta la próxima semana no entrenan. En dos semanas no pueden ir. Están obligados a parar…

Pero en casa es complicado mantener la forma.
Claro, eso también es un problema. Uno pierde lo físico. En lo deportivo es un paso hacia atrás. Es una situación extrema. Hay que sobrellevarlo. Pero son suposiciones. Por ahora seguimos entrenando.

En todo caso, se hubiera jugado a puerta cerrada o con la suspensión, el Leganés sale perdiendo… Estaba el equipo en un buen momento.
Sí, la verdad es que habría sido maravilloso que nada de esto estuviera pasando porque venimos de una remontada pequeña que nos habría venido de maravilla continuar ante un rival directo. Ahora todo se podría cortar… Pero no podemos pensar así. Hay que seguir en modo luchador y concienciarnos para no bajar los brazos. Esta temporada nos ha pasado de todo…

Tal cual…
¡Es increíble! Te lo tomas con humor, pero ha sido un año de película para el Leganés. Ojalá tenga un final feliz.

Usted empezaba a sentirse mejor.
Sí, la verdad es que en lo personal me siento bien. Tengo más confianza. Jugar partidos de seguido ayuda.

Cuando se fue Braithwaite, ¿pensó que podía ser su oportunidad?
A ver, lo primero: su adiós fue perjudicial. No hay otra manera de entenderlo. Martin es un gran jugador y nos habría venido de maravilla. Yo quería que se quedase. Pero el fútbol es esto. Es aprovechar los momentos. Estar preparado. Hoy te toca, mañana no… pero siempre estar listo para darlo todo cuando te toca.

"Yo quería que Braithwaite se quedase. Pero el fútbol es esto. Es aprovechar los momentos"

Guido Carrillo, delantero del Leganés

¿Lo ha pasado mal este año?
Sí, me habría gustado tener más minutos. Pero bueno, también los otros delanteros estaban pasando por un buen momento y me tocó llegar al club dos meses tarde, en un momento difícil… todo fue cuesta arriba. Pero siempre trabajé. Creyendo las cosas se arreglan.

¿Qué pasó en verano? Su llegada se retrasó hasta el último día…
Es verdad, aquello me perjudicó, pero fue una decisión meramente del equipo inglés. Yo ya tenía la decisión de venir al Leganés. Di mi palabra. Pero los dirigentes del Southampton
no querían dejarme salir hasta el último día.

Jonathan Silva estará siendo clave en este año duro.
Es así. Tengo una relación de muchos años con Jony, desde chicos… tenemos gran confianza y mutuamente nos apoyamos y tratamos de sumar al equipo y al grupo nuestra ayuda.

¿No intentó cambiar de número cuando quedó libre el ‘9’? Para esas cosas los jugadores suelen ser supersticiosos…
No te voy a mentir: lo pregunté… pero no se podía.

Hasta en eso conspiran contra ustedes…
(Risas) A ver, no me volvía loco por cambiar el dorsal. Pero ahora LaLiga no permite el cambio de dorsal. Oscarcito quería la 10 y a mí me gustaba la 27.

¡Arrea!
Sí, sí, me gustaba ese número. También el 9 me gusta, claro. Lo llevé toda mi vida. Pero un día hablé con Óscar y le dije: “Dale, agarrá la 10 y me quedo con la 27”. Pero lo averiguamos y nos dijeron que no…

"Le pedí a Óscar que se cogiera el '10' porque yo quería su '27'"

Guido Carrillo, delantero del Leganés

¿Qué le dice Aguirre?
El entrenador es una persona que te da confianza. Ha caído desde el primer momento. Tiene mucha experiencia y sabe manejar el grupo. Nos ayuda desde su lugar.

¿Le ha pedido participar más en el juego? Se le nota conectando más con la medular.
Sí, por ahí es algo que se va dando con el desarrollo del partido. A veces me tiro atrás para generar espacios, que el central se venga conmigo y se pique alguno de los extremos. A veces me toca cumplir y ayudo en lo que se pueda.

A Óscar le dejó la bola antes de su golazo al Villarreal. Parece que él representa la esperanza del Leganés…
Oski es un fenómeno. Primero, es una gran persona. Y segundo, tiene cualidades que casi nadie tiene en el plantel. Es diferente. Nuestro jugador diferente. Pero también es muy joven. A veces se le pide demasiado. Es cierto que tiene poca experiencia. Pero su calidad es distinta. El otro día lo demostró con el penal, haciéndose cargo de la responsabilidad. No tiene que ser nuestra esperanza, pero sí una persona que nos va a ayudar mucho.

¿Lo ve ya en el Real Madrid?
Yo a Óscar le veo condiciones para estar en cualquier lado. Obviamente que se le irá dando con el tiempo y la experiencia. Pero condiciones tiene, es obvio.

Y usted, ¿dónde se ve? En el Southampton de vuelta parece que no…
Todavía es muy pronto. Prefiero estar metido dentro del equipo. Todo lo que vendrá prefiero dejarlo para más adelante. Es cierto que tengo que volver a Inglaterra. Me queda un año. Pero veremos cómo se da todo aquí. Y cómo sigue. No tengo idea.

¿Le gustaría seguir en Leganés?
Sí, yo aquí me he sentido muy cómodo. Me han tratado como en casa… pero hablar de eso… queda camino y cosas por lograr. Después ya pensaremos…

¿Le obsesiona mucho lo de las malas rachas de gol?
Obviamente cuando eres delantero, los goles son los que te dan valor y confianza. Pero a veces también depende del momento del equipo y de otros factores. Hay que saber estar tranquilo. Obviamente a veces se hace complicado, pero no hay que obsesionarse.

Hablando de rachas… el Valladolid, que era el siguiente rival, se le da bien.
Ojalá se siga por ese camino. Me ha tocado marcarle varias veces y, cuando juguemos, ojalá pueda seguir marcándole.

¿El Lega se salva?
Sí, yo tengo la plena confianza de que lo vamos a hacer. Estamos preparados. Vamos a luchar hasta el último momento. En cualquier circunstancia la fe nunca se pierde. Seguiremos en este camino que es el correcto.