Alan Ruschel, superviviente del Chapecoense: "Quiero demostrar que no dependo de la lástima"
El defensa brasileño compareció ante los medios antes de viajar para ser presentado como nuevo jugador del Goiás, de la Serie A brasileña.
![Brazilian Chapecoense footballer Alan Ruschel, one of the survivors of the LaMia airplane crash in Colombia, gestures to supporters after a training session at the Arena Conda stadium in Chapeco, Santa Catarina state, in southern Brazil on January 20, 201](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SAGGEOKKJ5JIDDU4ZZNOBOGUHI.jpg?auth=3c66e059b5cc9ef425a622311e03dc706940f27784389cda62f3af2a43ea64e4&width=360&height=203&smart=true)
Alan Ruschel, uno de los tres supervivientes del accidente aéreo del Chapecoense en 2016 acaba de firmar como nuevo jugador del Goiás, de la Serie A brasileña. El lateral, que continuaba en el club desde la temporada del accidente, dejó unas emotivas declaraciones antes de partir a la ciudad de Goiana.
"El gran desafío que tuve en mi vida fue volver a jugar al más alto nivel y gracias a Dios que lo conseguí. Ahora tengo un nuevo desafío, demostrar que no dependo de la lástima de nadie y demostrarle a muchas personas en Brasil que no estoy en el fútbol por favor del Chapecoense", expresó a las puertas del campo de entrenamiento Água Amarela.
Ruschel fue el primer superviviente rescatado del accidente. Sufrió lesiones en la tibia, el abdomen y una fractura en una vértebra. Se recuperó y llegó a disputar el trofeo Joan Gamper ante el Barcelona. El resto tuvo historias diferentes: Neto, pasó varios días en estado crítico y fue operado del pulmón, rodilla, cráneo y muñeca. Hoy en día continúa en la disciplina del Chapecoense. Follman perdió la pierna derecha y actúa como como comentarista de Fox Sports Brasil y como embajador del club. Por último, Rafael Henze, periodista que cubría la información del Chapecoense y que sobrevivió a la tragedia, falleció el pasado marzo por un ataque cardíaco.