NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ITALIA

El Milán vuelve a ser investigado por la UEFA

No respetó el equilibrio financiero en el último trienio y podría sufrir otras sanciones. El procedimiento no tiene relación con el del 2018, que había llevado a su exclusión de las competiciones europeas.

Actualizado a
El Milán vuelve a ser investigado por la UEFA
ISABELLA BONOTTOAFP

El Milán vuelve a estar bajo la lupa de la UEFA, que anunció hoy, con un comunicado, que los rossoneri incumplieron el requisito de equilibrio financiero durante las temporadas 2015/16, 2016/17, 2017/18 y, por eso, la cámara de investigación del Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA ha abierto una investigación que podría llevar a una sanción.

El organismo aclaró que esta medida no está relacionada con la sanción y relativa al anterior trienio. En aquel caso, los rossoneri fueron excluidos de las competiciones continentales en junio 2018 y, un mes después, readmitidos por el TAS, que consideró la sanción desproporcionada. La UEFA, entonces, en diciembre sancionó al Milán reteniendo 12 millones de los premios que obtenga por participar a la Europa League de este curso, limitó su plantilla a 21 jugadores durante dos temporadas y, además, con una nueva exclusión de las competiciones europeas si el club no logra el equilibrio financiero en 2021.

La entidad italiana volvió a recurrir al TAS, que está analizando el caso, y ahora se enfrenta a otra investigación que, sin embargo, no sorprendió a la directiva. La gestión china llevó a un gasto en el mercado de más de 200 millones para la temporada 17/18 mientras que ahora, desde la llegada del fondo americano Elliott, se está buscando hacer cuadrar las cuentas sin perjudicar los resultados deportivos. La medida de la UEFA podría llevar a otra negociación entre el Comité de Control y el Milán para encontrar un acuerdo sobre la regularización de su situación financiera.