NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID-VALENCIA

Rodrigo no se subió al tren del Real Madrid de Lopetegui

El entrenador le quiso para el Real Madrid, aunque la postura firme del Valencia, que exigía la cláusula, frenó a la entidad de Concha Espina.

Actualizado a
Rodrigo Moreno.
DAVID GONZALEZDIARIO AS

El 19 de julio el Valencia anunciaba la renovación de Marcelino. El entrenador asturiano aparecía sonriente en rueda de prensa y, entre otras cosas, decía: "Rodrigo, salvo una oferta irrechazable, jugará en el Valencia la próxima temporada". La profecía de Marcelino se cumplió, aunque entre esa fecha y el cierre de mercado pasaron 'cosas' entorno a la figura de Rodrigo, un futbolista al que quiso Julen Lopetegui para su Real Madrid, si bien, el Real Madrid, a sabiendas de la postura del Valencia, no quiso dar el último paso.

Muchas de esas 'cosas' acontecieron en la estadía del Valencia en Crans Montana. Rodrigo, que nunca ha estado en deuda con el Valencia en cuanto a compromiso, recortó una semana sus vacaciones por decisión propia para viajar con el equipo a Suiza. Allí se produjo, en concreto el 23 de julio, una conversación a vista de todos los presentes en el entrenamiento entre Marcelino y Rodrigo. La charla duró algo más de 10' y en ella, según quisieron luego contar, estuvieron hablando principalmente de lo acontecido en el Mundial. Ya saben, la salida de Lopetegui, la llegada de Hierro, el partido de Rusia...

En verdad, de lo que hablaran en ese instante Marcelino y Rodrigo era lo de menos, lo evidente es que querían transmitir sintonía ante las cámaras, comunicación. Se aventuraba por ello un verano en el que Marcelino iba a hablar bastante con Rodrigo, el club con su padre y la prensa del interés de terceros por el internacional español. Y ese 'tercer hombre' fue principalmente Julen Lopetegui, que tras la salida de Cristiano Ronaldo veía en Rodrigo el futbolista idóneo para su forma de jugar.

Marcelino, con Rodrigo en Crans Montana.
Ampliar
Marcelino, con Rodrigo en Crans Montana.DIARIOAS

El compromiso de Rodrigo con el Valencia

Marcelino sabía de primera mano la postura de Rodrigo. El delantero se sentía bien en el Valencia y no tenía problema alguno en continuar, aunque obviamente su gran temporada anterior le hacía estar en el escaparate. Su postura descartaba multitud de clubes, principalmente ingleses de media tabla pero con billetera llena. Rodrigo por dinero, o solo por ello, no se movería del Valencia. El ramillete de posibles destinos que de verdad pudieran hacer plantearse un cambio de aires a Rodrigo se contaba con los dedos de la mano. Pero uno de ellos estaba interesado y el tren se ponía en marcha.

El 25 de julio AS publicó: "El Valencia se teme una ofensiva blanca por Rodrigo". Fuentes del club blanquinegro hablaban abiertamente del interés de Julen Lopetegui por el delantero, inclusive daban por hecho que éste había tanteado ya al entorno del jugador, aunque matizaban que el Real Madrid no se había puesto en contacto oficialmente con el Valencia. La cláusula de Rodrigo ascendía a 120 millones, si bien, en esas fechas no se descartaba aceptar una oferta que rondara los 80 millones.

La filtración de esa información no gustó al sector negociador del Valencia, que la entendían como ponerle ya un precio a 'la baja' al delantero. Por ello cambió el discurso público. Marcelino ya empezó a hablar de "cláusula" (120 millones) y ya no solo de "oferta irrechazable". Además conforme pasaban los días, la postura del asturiano y de Mateu Alemany era más inflexible, dado que la venta de Rodrigo obligaría a buscarle un recambio y el mercado se complicaba cada día que pasaba.

Lopetegui, sin fuerza para exigir tal inversión

Julen Lopetegui quería a Rodrigo en su Real Madrid, aunque no tenía fuerza en el club blanco como para exigir una inversión de mínimo 80 millones. De hecho, las altas esferas del Real Madrid no veían realizar este verano tal desembolso por ningún futbolista (su fichaje más caro fue Vinicius, 45 millones) y menos aún querían entrar en el desgaste de una subasta por Rodrigo con el Valencia. Finalmente el Madrid fichó a Mariano (23 millones) y Rodrigo no se movió de Mestalla.

Mateu Alemany, al respecto, dijo en septiembre: "Al final no se dio esta situación (negociación por Rodrigo) porque pusimos un listón muy alto, disuasorio, pero también hay que decir que alguna de las operaciones se hicieron en previsión de esa posible salida para no encontrarnos con la típica situación de que un jugador importante se vaya y tener que pagar sobreprecios (fichajes de Gameiro y Batshuayi)".

Rodrigo, finalmente, no visitará este sábado el Santiago Bernabéu con el Valencia. Unas molestias le hacen quedarse fuera de la convocatoria. A Rodrigo le ha costando arrancar esta temporada y Marcelino explicó de esta forma el porqué: "Cuando un jugador parece estar en el mercado y sumarse a esos grandes clubes puede ver que es la gran oportunidad de su vida. Eso puede agotar física y mentalmente".