Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
CHAMPIONS

Atlético: 60 años después persevera en su sueño

Ayer, 17 de septiembre, se cumplieron 60 años de su primer partido en la primera competición europea de clubes contra el Drumcondra irlandés.

Uno de los goles de Peiró en el debut del Atlético de Madrid en la Copa de Europa contra el Drumcondra irlandés en 1958.
Archivo AS
F.J.Díaz
Redactor Jefe de la Sección del Atlético de Madrid en AS desde 2023. En 1989 entró en Diario AS como integrante de la sección de baloncesto y desde 1992 cubre la información del Atlético. Le podrás encontrar en todo lo relacionado con la actualidad del club madrileño: entrenamientos, partidos, ruedas de prensa, giras, actos institucionales...
Actualizado a

Sesenta años persiguiendo un sueño. Casi una vida en busca de algo que se le resiste al Atlético, un histórico en el fútbol europeo quien, sin embargo, no ha podido lograr la Copa de Europa/Champions. Ayer, 17 de septiembre, se cumplieron 60 años del primer partido del Atlético en la primera competición continental de clubes. El 17 de septiembre de 1958 el equipo madrileño derrotó por 8-0 al Drumcondra irlandés en un abarrotado estadio Metropolitano. Fue un partido histórico, el debut en la entonces Copa de Europa, y el once que saltó al terreno de juego fue el siguiente: Pazos; Verde, Callejo; Alvarito, Chuzo, Rafa; Miguel, Mendonça, Vavá, Peiró y Collar. Los goleadores fueron Mendonḉa (2), Peiró (2), Collar (2) y Vavá (2). A la postre fue la mayor goleada del equipo madrileño en competición europea. Daucik fue el entrenador del Atlético.

A Peiró le correspondió el honor de ser el primer goleador y el Atlético llegó lejos en Copa de Europa en esa temporada 1958-59. Eliminó al Drumcondra (ganó 1-5 fuera), luego al CSKA de Sofía, con un partido de desempate, pues los rojiblancos ganaron 2-1 y perdieron 1-0. En el tercer partido, el Atlético ganó 3-1. Dejó fuera al Schalke 04, con 3-0 y 1-1 y en semifinales cayó ante el Real Madrid. En Chamartín, 2-1. En el Metropolitano, 1-0 y se tuvo que disputar un tercer encuentro, en Zaragoza, con 2-1 para el Real Madrid.

Noticias relacionadas

Mendonça habló para la web del Atlético sobre lo que supuso ese primer partido en el Metropolitano en Copa de Europa: "Era incomparable. La gente era fenomenal, apasionada, entregada al equipo. No había demasiadas comodidades y aún así eran fieles siempre y el estadio se llenaba. Era increíble".

Sesenta años después, otro Atleti, liderado por Simeone en el banquillo y por Griezmann en el campo, intentará ganar la Champions. La final de este campeonato será en el Metropolitano, el Wanda Metropolitano, nuevo estadio del Atlético. Entre medias, los rojiblancos han llegado a tres finales: 1974, 2014 y 2016. En la primera le empataron el partido en el último segundo de la prórroga y cayó en un choque de desempate; en la segunda le empataron en el úĺtimo minuto de partido y perdió en la prórroga; y en la tercera perdió en los penaltis. El Atlético persevera en busca de su sueño y no se rinde.

Te recomendamos en Champions

Productos recomendados