LA COPA INTERCONTINENTAL

FIFA reconoce 3 títulos mundiales al Madrid y 1 al Atlético


América - Xolos de Tijuana en vivo: Liga MX, jornada 3

0
FIFA reconoce 3 títulos mundiales al Madrid y 1 al Atlético

La FIFA ha decidido reconocer como campeones del mundo de clubes a todos los que ganaron el antiguo Mundial Interclubes (la extinta Copa Intercontinental, organizada por la UEFA y la Conmebol), que se disputó entre 1960 y 2004, entre el campeón sudamericano y el europeo.

El Mundial de Clubes se celebra en su formato actual desde 2005. Antes, entre 1980 y 2004, se jugaba un partido único entre los campeones de Europa y Sudamérica en Tokio. Previamente se disputaba la Copa Intercontinental con partido de ida y vuelta en cada continente.

Hay que recordar que en 2000, 2001 y 2005 se denominó Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA y desde 2006 Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

La FIFA organiza en la actualidad el Mundial de Clubes cada año, en el que participan los equipos ganadores del máximo trofeo de su continente, pero en los últimos tiempos ha mostrado un incontestable dominio europeo. La Copa Confederaciones se celebra el año anterior a un Mundial y es disputada por las selecciones campeonas de cada continente.

La decisión fue tomada en la mañana de este viernes en una reunión del Consejo de la FIFA en Calcuta, India y esto afecta, por ejemplo, al Real Madrid, que lo ganó como Mundial Interclubes, en 1960, 1998 y 2002, y el Atlético, en 1974.

La solicitud para incluir la discusión de la legitimidad del título partió de la Conmebol. Por Twitter, el presidente de la entidad sudamericana, Alejandro Domínguez, confirmó la decisión de la FIFA y divulgó la carta en la que solicitó el reconocimiento a Gianni Infantino, en junio.

El reconocimiento de la FIFA refuerza la posibilidad de que el enfrentamiento entre el campeón de la Libertadores y el de la Liga de Campeones vuelva a ser una realidad. El Mundial de Clubes organizado por FIFA en 2000 por primera vez y después continuamente desde 2005 pasaría a disputarse cada cuatro años, en el mismo intervalo de la Copa Confederaciones. 

"El actual Mundial de Clubes es una competición agradable, pero no ha tenido realmente el impacto que se esperaba en el desarrollo del fútbol de clubes alrededor del mundo", dijo Infantino en una rueda de prensa ante los medios tras una reunión del Consejo de la FIFA.

"Tenemos que ver si podemos crear algo especial, algo nuevo que ayude al fútbol de clubes y a las confederaciones de todo el mundo. Cuando la FIFA organiza una competición, debería ser algo especial, así que o encontramos un torneo especial o mejor no lo hacemos", añadió. No obstante, Infantino destacó que es importante no congestionar más el calendario internacional. "Una opción podría ser organizarlo en lugar de la Copa Confederaciones", dijo.

 

1960
Bandera de España Real Madrid
0-0, 5-1
Bandera de Uruguay Peñarol Estadio CentenarioMontevideo / Estadio Santiago BernabéuMadrid
1961
Bandera de Uruguay Peñarol
0-1, 5-0, 2-1
Bandera de Portugal Benfica Estádio da LuzLisboa / Estadio CentenarioMontevideo / Estadio CentenarioMontevideo
1962
Bandera de Brasil Santos
3-2, 5-2
Bandera de Portugal Benfica Estádio MaracanáRío de Janeiro / Estádio da LuzLisboa
1963
Bandera de Brasil Santos
2-4, 4-2, 1-0
Bandera de Italia Milan Stadio San SiroMilán / Estadio MaracanáRío de Janeiro / Estadio MaracanáRío de Janeiro
1964
Bandera de Italia Internazionale
0-1, 2-0, 1-0
Bandera de Argentina Independiente Estadio Libertadores de AméricaAvellaneda / Stadio San SiroMilán /Estadio Santiago BernabéuMadrid
1965
Bandera de Italia Internazionale
3-0, 0-0
Bandera de Argentina Independiente Stadio San SiroMilán / Estadio Libertadores de AméricaAvellaneda
1966
Bandera de Uruguay Peñarol
2-0, 2-0
Bandera de España Real Madrid Estadio CentenarioMontevideo / Estadio Santiago BernabéuMadrid
1967
Bandera de Argentina Racing Club
0-1, 2-1, 1-0
Bandera de Escocia Celtic Hampden ParkGlasgow / Juan Domingo PerónAvellaneda / Estadio CentenarioMontevideo
1968
Bandera de Argentina Estudiantes de La Plata
1-0, 1-1
Bandera de Inglaterra Manchester United Estadio Alberto J. ArmandoBuenos Aires / Old TraffordMánchester
1969
Bandera de Italia Milan
3-0, 1-2
Bandera de Argentina Estudiantes de La Plata Stadio San SiroMilán / Estadio Alberto J. ArmandoBuenos Aires
1970
Bandera de Países Bajos Feyenoord
2-2, 1-0
Bandera de Argentina Estudiantes de La Plata Estadio Alberto J. ArmandoBuenos Aires / De KuipRotterdam
1971
Bandera de Uruguay Nacional
1-1, 2-1
Bandera de Grecia Panathinaikos 8 Estadio KaraiskákisEl Pireo / Estadio CentenarioMontevideo
1972
Bandera de Países Bajos Ajax Ámsterdam
1-1, 3-0
Bandera de Argentina Independiente Estadio Libertadores de AméricaAvellaneda / Estadio Olímpico,Ámsterdam
1973
Bandera de Argentina Independiente
1-0
Bandera de Italia Juventus 9 Estadio OlímpicoRoma
1974
Bandera de España Atlético de Madrid 10
0-1, 2-0
Bandera de Argentina Independiente Estadio Libertadores de AméricaAvellaneda / Estadio Vicente CalderónMadrid
1975
No disputada 11  
1976
Bandera de Alemania Bayern Múnich
2-0, 0-0
Bandera de Brasil Cruzeiro OlympiastadionMúnich / Estádio MineirãoBelo Horizonte
1977
Bandera de Argentina Boca Juniors
2-2, 3-0
Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach 12 Estadio Alberto J. ArmandoBuenos Aires / WildparkstadionKarlsruhe
1978
No disputada 13  
1979
Bandera de Paraguay Olimpia
1-0, 2-1
Bandera de Suecia Malmö 14 Malmö StadionMalmö / Estadio Defensores del ChacoAsunción
1980
Bandera de Uruguay Nacional
1-0
Bandera de Inglaterra Nottingham Forest Estadio Olímpico de TokioTokio
1981
Bandera de Brasil Flamengo
3-0
Bandera de Inglaterra Liverpool Estadio Olímpico de TokioTokio
1982
Bandera de Uruguay Peñarol
2-0
Bandera de Inglaterra Aston Villa Estadio Olímpico de TokioTokio
1983
Bandera de Brasil Grêmio
2-1 (pró.)
Bandera de Alemania Hamburgo Estadio Olímpico de TokioTokio
1984
Bandera de Argentina Independiente
1-0
Bandera de Inglaterra Liverpool Estadio Olímpico de TokioTokio
1985
Bandera de Italia Juventus
2-2 (pró.) (4-2pen.)
Bandera de Argentina Argentinos Juniors Estadio Olímpico de TokioTokio
1986
Bandera de Argentina River Plate
1-0
Bandera de Rumania Steaua Bucarest Estadio Olímpico de TokioTokio
1987
Bandera de Portugal Porto
2-1 (pró.)
Bandera de Uruguay Peñarol Estadio Olímpico de TokioTokio
1988
Bandera de Uruguay Nacional
2-2 (pró.) (7-6pen.)
Bandera de Países Bajos PSV Eindhoven Estadio Olímpico de TokioTokio
1989
Bandera de Italia Milan
1-0 (pró.)
Bandera de Colombia Atlético Nacional Estadio Olímpico de TokioTokio
1990
Bandera de Italia Milan
3-0
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio Olímpico de TokioTokio
1991
Flag of SFR Yugoslavia.svg Estrella Roja
3-0
Bandera de Chile Colo-Colo Estadio Olímpico de TokioTokio
1992
Bandera de Brasil São Paulo
2-1
Bandera de España Barcelona Estadio Olímpico de TokioTokio
1993
Bandera de Brasil São Paulo
3-2
Bandera de Italia Milan 15 Estadio Olímpico de TokioTokio
1994
Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
2-0
Bandera de Italia Milan Estadio Olímpico de TokioTokio
1995
Bandera de Países Bajos Ajax Ámsterdam
0-0 (pró.) (4-3pen.)
Bandera de Brasil Grêmio Estadio Olímpico de TokioTokio
1996
Bandera de Italia Juventus
1-0
Bandera de Argentina River Plate Estadio Olímpico de TokioTokio
1997
Bandera de Alemania Borussia Dortmund
2-0
Bandera de Brasil Cruzeiro Estadio Olímpico de TokioTokio
1998
Bandera de España Real Madrid
2-1
Bandera de Brasil Vasco da Gama Estadio Olímpico de TokioTokio
1999
Bandera de Inglaterra Manchester United
1-0
Bandera de Brasil Palmeiras Estadio Olímpico de TokioTokio
2000
Bandera de Argentina Boca Juniors
2-1
Bandera de España Real Madrid Estadio Olímpico de TokioTokio
2001
Bandera de Alemania Bayern Múnich
1-0 (pró.)
Bandera de Argentina Boca Juniors Estadio Olímpico de TokioTokio
2002
Bandera de España Real Madrid
2-0
Bandera de Paraguay Olimpia Estadio Internacional de YokohamaYokohama
2003
Bandera de Argentina Boca Juniors
1-1 (pró.) (3-1pen.)
Bandera de Italia Milan Estadio Internacional de YokohamaYokohama
2004
Bandera de Portugal Porto
0-0 (pró.) (8-7pen.)
Bandera de Colombia Once Caldas Estadio Internacional de YokohamaYokohama