ACTUALIDAD

Misteriosa lluvia de billetes en una ciudad alemana

Billetes por un valor de 50.000 euros cayeron desde un rascacielos de un edificio en Maguncia. Los vecinos entregaron el dinero a las autoridades.

0
Misteriosa lluvia de billetes en una ciudad alemana

Los habitantes de la localidad de Maguncia (Alemania) fueron testigos de un hecho inédito el pasado lunes 23 de mayo. Desde un rascacielos del municipio, los vecinos del municipio observaron cómo se produjo una "lluvia" de billetes por un valor de unos 50.000 euros.

Después de que cayeran los billetes, los transeúntes reunieron todo el dinero para devolverlo a la Policía. Las autoridades locales desconocen quién fue el autor de los hechos, así como el motivo por el que tuvo lugar este suceso y el edificio desde el que cayó la cantidad de dinero mencionada anteriormente , aunque ya trabajan en la investigación de lo sucedido y manejan diferentes hipótesis.

"Las líneas de investigación van desde ahorros guardados 'bajo el colchón', hasta la posibilidad de que el dinero provenga de actividades criminales", expresaron los agentes que, al mismo tiempo, informaron que nadie se ha presentado en la comisaría para reclamar el dinero. De hecho, el dinero ha pasado a la oficina de objetos perdidos de la ciudad, donde su propietario legítimo puede cobrar el dinero siempre que acredite pruebas suficientes de que pertenece a él.

En Alemania, apropiarse de dinero ajeno encontrado en la vía pública supone incurrir en un delito de apropiación indebida. Según se recoge en el artículo 246 de la sección decimonovena del Código Penal Alemán, "todo aquel que se apropie indebidamente de una cosa mueble ajena o la adjudique a otro, será castigado con pena privativa de la libertad de hasta tres años, o con una multa si el hecho no esta castigado con pena más grave en otras disposiciones".

De hecho, no es la primera vez que un hecho de estas características sucede en Alemania. Siete años atrás, en Colonia también se produjo una lluvia de billetes por valor de 3.500 euros por parte de un matrimonio alemán, con el objetivo de crear un "fondo común" que permitiese luchas contra la pobreza, el hambre y la guerra.

La apropiación indebida, recogida en el Código Penal

En el caso de España, la apropiación indebida también está recogida en el Código Penal. Concretamente, en el artículo 234, se menciona lo siguiente. "El que, con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño será castigado, como reo de hurto, con la pena de prisión de seis a dieciocho meses si la cuantía de lo sustraído excediese de 400 euros".

Si dicha cuantía fuese menor de 400 euros, según se recoge en el mismo artículo, se impone una pena de multa de uno a tres meses, a excepción de que sucedan cualquiera de los supuestos mencionados en el artículo 235 del Código Penal.