¿Cómo obtener un salvoconducto en Quito para 'Hoy no circula"?
La medida volvió el pasado 17 de febrero a la capital y para poder conducir se necesita el documento que emite la Secretaría de Movilidad.

El esquema 'Hoy no Circula' volvió imponerse en Quito el pasado 17 de febrero aunque con varias diferencias con el original. El Gobierno ecuatoriano implantó durante el estado de emergencia esta medida para controlar la movilidad de la población y, sobre todo, para evitar la propagación del coronavirus.
La medida 'Hoy no circula' estará vigente hasta el próximo 31 de marzo, a partir de esa fecha se volverá a revisar la situación de la pandemia. La movilidad vehicular estará restringida de acuerdo con el último número de placa de lunes a viernes entre las 06:00 y las 20:00 horas. El resto de horas y durante los findes semanas y feriados, la población podrá moverse con libertad en la capital.
Salvoconducto
El documento se puede solicitar para que un vehículo pueda circular en los días en los que su matrícula no está permitida. La secretaría de Movilidad emitió el 'Instructivo para emisión de Salvoconductos plan 'Hoy no circula'. Existe una diferencia con el anterior porque el nuevo contiene un calendario y los casos en los que se puede solicitar.
El salvoconducto se emitirá para los siguientes casos: cita médica, transporte al aeropuerto, persona natural o jurídica con RUC (actividades económicas), turismo y vehículos nuevos.
Cómo solicitar el salvoconducto
Los interesados que necesiten obtener un salvoconducto tendrán que acceder a la web de Servicios Municipales (PAM). La plataforma le exigirá la creación un usuario con su número de cédula y, posteriormente, solo tendrá que señalar una de las opciones habilitadas para obtener el papel.
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS El ejemplo de Dolly Parton: dona un millón de dólares a la vacuna y espera su turno
- CORONAVIRUS Mascarillas FFP2 de Mercadona: precio, efectividad, cuánto duran y dónde se pueden comprar
- CORONAVIRUS La advertencia de la OMS sobre una posible cuarta ola de la COVID-19
- ACTUALIDAD La Delegación del Gobierno prohíbe en Madrid las manifestaciones del 8-M
- CORONAVIRUS La EMA comienza a revisar la vacuna rusa Sputnik V
- ACTUALIDAD La nave Starship de Elon Musk explota por tercera vez tras aterrizar