Luna Llena del Lobo: horarios, cuándo es y cómo ver la luna llena del 28 de enero
Se llama así por ser la primera luna llena del año, que, según los nativos de Estados Unidos, antiguamente coincidía con el aumento de aullidos de los lobos.

En las últimas semanas, el calendario astronómico está dejando acontecimientos muy llamativos. La conjunción de Júpiter, Saturno y Mercurio o la de Marte y Urano han sido algunos de ellos que se han podido ver en lo que llevamos de 2021. Ahora, el próximo 28 de enero tendremos otro: la Luna Llena del Lobo.
Este hecho coincide con la primera Luna Llena del año, coincidiendo, según la leyenda de Estados Unidos, con el aumento de los aullidos de los lobos que estaban en los alrededores de las aldeas. El satélite de la Tierra alcanzará ese día el punto más alto del firmamento en el año.
¿Dónde se podrá ver y a qué hora?
Este acontecimiento astronómico se podrá visualizar con mayor nitidez, si las condiciones meteorológicas lo permiten -la nubosidad complicaría mucho poder verlo-, en América del Norte y Europa. Además, el momento culminante será alrededor de las 20:16 horas en España (las 19:16 horas GMT), coincidiendo con la puesta de Sol y la salida de la Luna, que será especialmente brillante en ese momento.
Lo ideal, según apuntan los expertos, es que se pueda visualizar desde una ubicación elevada o desde algún observatorio cercano. Aunque, se podrá ver, con más o menos nitidez, desde cualquier punto de los continentes citados anteriormente
Te recomendamos en Actualidad
- ACTUALIDAD Así se contagia el coronavirus al hablar incluso con mascarilla
- CORONAVIRUS España detecta la variante nigeriana: esto es lo que sabemos de esta cepa
- ECONOMÍA Pago del paro y ERTE en marzo: ¿cuándo se cobra la prestación por desempleo?
- ACTUALIDAD Ingreso Mínimo Vital en marzo: ¿qué día se cobra y cuándo llega al banco?
- CORONAVIRUS Vacunación a mayores de 80 años en Madrid: cuándo empieza, dónde se pone la vacuna y cómo se cita
- ACTUALIDAD Renta Mínima de Inserción: ¿puedo solicitarla si cobro una prestación del SEPE o la Seguridad Social?