Maduro afirma tener un antiviral que “neutraliza al cien por cien” el coronavirus
El presidente de Venezuela ha presentado un medicamento llamado Carvativir, que él llama “gotitas milagrosas”, y será producido de forma masiva.

Mientras en Europa y gran parte del mundo la vacunación ya es un hecho y se encuentra en sus primeras fases, llegando a inyectar la segunda dosis en algunas personas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirma haber encontrado la solución definitiva para ganar al coronavirus: el Carvativir.
Se trataría de un antiviral que, en palabras del líder venezolano, “neutraliza al cien por cien” el coronavirus. De hecho, según anunció el pasado domingo, se va a proceder a su producción masiva para que esté disponible en todos los centros de salud del país.
“Gotitas milagrosas” ha sido el calificativo usado por Maduro en su cuenta de Twitter, capaces de neutralizar todos los síntomas: “¡De Venezuela para el mundo! A partir de esta semana comienza la producción masiva, para que todo el Sistema Público Nacional de Salud cuente con este poderoso antiviral”.
El Carvativir, las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández, neutralizan los síntomas del Coronavirus. ¡De Venezuela para el mundo! A partir de esta semana comienza la producción masiva, para que todo el Sistema Público Nacional de Salud cuente con este poderoso antiviral. pic.twitter.com/lNcl3BxIJF
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 25, 2021
¿Qué sabemos de este antiviral?
“Habiéndose establecido la patente nacional e internacional, habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país, puedo presentar la medicina que neutraliza al cien por cien el coronavirus: el Carvativir”, anunciaba Maduro en su presentación.
Se habrían hecho en los últimos nueve meses “experimentos masivos”. “Este antiviral ha sido utilizado como parte de los tratamientos aplicados en Venezuela a pacientes afectados con la COVID-19, dando buenos resultados. El Carvativir es un poderoso antiviral de Venezuela. Aquí pensamos en la humanidad”, explica, aunque en la comunidad científica internacional no hay constancia de este tratamiento.
El máximo mandatario de Venezuela ofreció un balance sobre la pandemia en el país por televisión, donde explicó que se habrían realizado estudios clínicos, científicos y biológicos. “Diez gotitas debajo de la lengua, cada cuatro horas, y el milagro se hace”, cuenta, incluso adelantando que “se va a publicar en revistas internacionales”.
Previsión de distribución junto a la vacuna rusa Sputnik V
“No tiene ningún efecto secundario ni negativo”, continuó Maduro. Se pretende hacer llegar, además de a Venezuela, al bloque ALBA-TCP, formado por Cuba, Nicaragua, Bolivia, Haití y otros países caribeños, o incluso a otras naciones con las que se mantenga una “relación estratégica”.
Por otro lado, pronto llegarán al país unas 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, con la intención de iniciar la campaña de vacunación en el mes de abril. Igualmente, la medida que se ha anunciado como inminente ya para esta semana es el método 7 + 7, consistente en una semana de apertura económica y después otra de restricciones.
¡Lo Reitero! Pronto iniciará el puente aéreo para la llegada al país de las primeras 10 millones de dosis de la Vacuna Sputnik V. Además, estudiamos ofertas para la compra de varias dosis más, con el objetivo de iniciar en abril la vacunación masiva y sostenida de la población. pic.twitter.com/PJxTCD3FJ3
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 25, 2021
Te recomendamos en Actualidad
- CORONAVIRUS La contundente respuesta de Margarita del Val al negacionismo de Victoria Abril
- CORONAVIRUS VENEZUELA Maduro anuncia el retorno a clases presenciales: qué dijo el ministro de Educación, cuándo comienzan y protocolo
- CORONAVIRUS Por qué deberías tomar Paracetamol antes y después de la vacuna de AstraZeneca
- CORONAVIRUS "Si en Semana Santa salimos como hicimos en Navidad estamos abocados al fracaso"
- CORONAVIRUS Semana Santa 2021: ¿cuáles son las restricciones y medidas que podría tomar cada comunidad?
- CORONAVIRUS Simón: "Quizá tenemos una visión diferente a los empresarios"