ACTUALIDAD

Por qué no preside la misa de “Te Deum” el Papa Francisco y quién le sustituye en Año Nuevo

El Sumo Pontífice no podrá conducir las tradicionales celebraciones litúrgicas que tendrán lugar este jueves por la noche y mañana, 1 de enero, por la mañana.

Por qué no preside la misa de “Te Deum” el Papa Francisco y quién le sustituye en Año Nuevo
Zuma/EvandroInetti/Pool/Dibanez GTRES

El Papa Francisco no podrá presidir la celebración de la tradicional misa de fin de año que tendrá lugar esta noche, al igual que mañana, 1 de enero, con la de Año Nuevo. El motivo es una “dolorosa ciática” que ha afectado al Sumo Pontífice, según ha informado el Vaticano.

"A causa de una dolorosa ciática, las celebraciones de esta tarde y mañana por la mañana (...) no serán presididas por el Santo Padre”, anunció Matteo Bruni, director de la sala de prensa de la Santa Sede, en un comunicado que recoge la agencia AFP.

En ausencia del Papa Francisco, será el Prefecto emérito de la Congregación para los Obispos y presidente emérito de la Pontificia Comisión para América Latina y cardenal decano, Giovanni Battista Cardenal Re, quien celebre este jueves los oficios litúrgicos del “Te Deum”.

Conducirá la oración del Ángelus

Por su parte, el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, celebrará la misa de este viernes en la Basílica de San Pedro en Roma. No obstante, el Papa Francisco conducirá mañana “la oración del Ángelus desde la biblioteca del Palacio apostólico, como estaba previsto", según ha informado la Santa Sede en la nota que ha emitido.

Asimismo, está previsto que el Santo Padre, que cumplió 84 años el pasado 17 de diciembre, presida también la eucaristía de la solemnidad de la Epifanía del Señor el próximo 6 de enero. La fuerte ciática que sufre en estos momentos es una dolencia que se produce cuando una hernia de disco, un espolón óseo en la columna vertebral o un estrechamiento de la columna vertebral estenosis del conducto vertebral comprimen parte del nervio.