Coronavirus

Cuarentena flexibilizada Caracas: qué se puede hacer y qué no y hasta cuándo dura

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, decretó el método 7+7 que durará una semana. Un modelo que se lleva utilizando en los últimos meses en el país.

Cuarentena flexibilizada Caracas: qué se puede hacer y qué no y hasta cuándo dura

El método 7+7 consiste en realizar una semana de cuarenta estricta y una semana de flexibilización. Este sistema lo implantó Nicolás Maduro hace unos meses en Venezuela. Esta semana, Caracas vivirá una semana de flexibilización desde el lunes 5 hasta el domingo 11 de octubre. Los habitantes de la capital podrán acudir a sus trabajos, comprar alimentos, fármacos o para salir de sus hogares.

Todos los ciudadanos deberán respetar las medidas de bioseguridad impuestas por el Gobierno, es decir, usar el cubrebocas, cumplir con la distancia social de 2 metros y usar hidroalcohólicos para desinfectar las manos. También coincide el método 7+7  con el cronograma de gasolina, que se está empleando desde el lunes a partir del número de placa. 

El Ministerio del Poder Popular para Salud anunció los datos actualizados del coronavirus. Hoy, 6 de octubre, el número de contagios asciende a 79.117 casos, 683 en las últimas 24 horas. En cuanto al número de personas dadas de alta, ya son 69.832 personas. En dato negativo llega con el número de personas fallecidas 658, 5 en las últimas 24 horas.

El Distrito Capital es la entidad más afectada en Venezuela. El número de contagios crece cada día y la cifra se sitúa en 18.812 contaigos de coronavirus. Por detrás, sigue Miranda con 10.950 positivos.