Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Coronavirus

Toque de queda en Cuba: horarios y restricciones en La Habana

El gobierno cubano ha decretado esta medida a raíz del aumento de casos de coronavirus en la ciudad, donde ya son más de 4.000 positivos.

Toque de queda en Cuba: horarios y restricciones en La Habana
Simón Escudero
Redactor y portadista de Sección de AS América de Diario AS desde 2020. En 2015 entró en Diario AS como becario y desde entonces es su casa. Le gusta la Premier League, la Fórmula 1 y el tenis. Ahora le podrán leer sobre cualquier tema sudamericano y europeo. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Cuba es uno de los pocos países de Latinoamérica que no ha alcanzado la cifra de 10.000 positivos de la COVID-19. La isla ha contabilizado 4.214 casos de coronavirus, a 4 de septiembre, y el dato esperanzador llega con el número de personas curadas, ya son 3.474. La cifra de fallecidos es de 100 personas.

Toque de queda

El Gobierno de Cuba quiere frenar la propagación del coronavirus con varias medidas restrictivas, como el uso del cubrebocas, distanciamiento social y ahora con un nuevo toque queda. Esta última medida nace debido a un pequeño rebrote de contagios en La Habana, por lo que los ciudadanos permanecerán en sus casas desde las 19:00 a las 05:00 horas. 

Noticias relacionadas

Además, no estará permitido ir a comprar alimentos que se encuentren lejos del domicilio, es decir, en otro distrito. Tampoco se podrá beber alcohol en la calle. Cuba consiguió frenar la pandemia a principios de julio, cuando llegó a reportar cero fallecidos. Pero en agosto no se respetaron las medidas de bioseguridad y como consecuencia, el número de casos ha crecido en estos primeros días de septiembre. 

Las nuevas medidas permanecerán vigentes durante un tiempo indeterminado hasta que el número de positivos y fallecidos vuelva a decrecer para llegar a cero defunciones. 

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados