Coronavirus en Guayaquil: ¿qué sectores abren y cuándo?
El municipio abrirá varias dependencias en siete sectores a partir del próximo 1 de julio, el objetivo es frenar la propagación del coronavirus.

La ciudad de Guayaquil realizará una descentralización municipal para evitar la propagación del coronavirus. La gran parte de los servicios permanecerán abiertos aunque se abrirán varios puntos por el municipio. Ecuador sigue combatiendo al virus donde ya suma 55.255 positivos, 681 en las últimas 24 horas.
7 sectores
Los servicios de construcción, pedidos de obras públicas, funcionamiento, denuncias y otros, se tramitarán en ventanillas repartidas por siete puntos. La jefa de Proyectos del Cabildo, Verónica Landín, afirmó que no se ha asignado un presupuesto todavía porque "el plan implica utilizar infraestructura ya existente", según informa El Comercio.
A partir del 25 de julio, se abrirán seis ventanillas ubicadas en: El Centro Polifuncional de Bastión Popular, el Cami de Fertisa, el Registro Civil de la Martha Roldós, en la Terminal Terrestre principal, el mercado Artesanal Machala y en el mercado de Posorja. La séptima estará operativa en el mes de diciembre y será ubicada en la Terminal 25 de julio de la Metrovía.
Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, informó de que se trata de un proyecto con varias propuestas, como la división de la ciudad en 90 barrios. La idea es que los vecinos de Guayaquil se beneficien de los servicios municipales y puedan realizar las gestiones cercas de su lugar de residencia.
Te recomendamos en Actualidad
- ACTUALIDAD El motivo por el que ha aumentado la recaudación de impuestos en España
- ACTUALIDAD El Corte Inglés anuncia otro cierre de una de sus tiendas
- CONFLICTO RUSIA - UCRANIA Importante acuerdo entre Rusia y Ucrania
- CORONAVIRUS Madrid da un paso más para 'olvidar' la COVID-19
- ACTUALIDAD Nuevo hallazgo sobre el origen de la vida en la Tierra
- ACTUALIDAD POLÍTICA Moción de censura a Boris Johnson: qué es, cuándo se hace y cómo funciona la votación