Coronavirus

Preocupación en el País Vasco: tres muertos del rebrote de 36 casos

Los hospitales de Basurto (Bilbao) y Txagorritxu (Vitoria) siguen aumentando su número de contagiados. Los tres fallecidos tenían patologías previas.

Preocupación en el País Vasco: ya van tres muertos del rebrote de 36 casos

Los rebrotes localizados en el País Vasco, concretamente en los hospitales de Basurto (Bilbao) y Txagorritxu (Vitoria), han provocado en total tres muertes y 36 personas contagiadas. En el último día, en el centro sanitario de Basurto ha habido cuatro positivos más (para un total de 29 personas) y dos fallecidos. En el de Txagorritxu, el número de infectados ha subido de 4 a 7 y ha muerto un ingresado. Los tres muertos, según ha afirmado este jueves la consejera de Salud del Gobierno vasco, Nekane Murga, eran personas de avanzadas edad y con procesos oncológicos severos.

Sobre el origen de los rebrotes, Murga ha indicado que tienen varias hipótesis tras analizar los turnos de los profesionales contagiados y las visitas realizadas al hospital, aunque ha admitido que es “muy difícil confirmar” la vía de contagio. Murga ha explicado que en el hospital de Basurto se han realizado 798 pruebas PCR entre sanitarios, pacientes y visitantes al hospital, de los cuales han dado positivo 29 personas, divididos en 11 sanitarios, 11 pacientes y siete visitantes. En el de Txagorritxu, se han hecho 130 test PCR y han resultado infectadas siete personas (tres sanitarios, tres pacientes y un visitante).

No hay rebrotes fuera de estos hospitales

A pesar de que estos dos rebrotes, la consejera ha asegurado que fuera de estos hospitales no se han identificado por el momento otros focos de contagio, pero ha avisado de que “es posible” que aparezcan, porque la movilidad (que será plena a partir del 21 de junio) se ha incrementado según ha ido avanzando la desescalada en el País Vasco.

En caso de que haya nuevos rebrotes por la comunidad autónoma, la titular de Salud del Gobierno regional ha asegurado que están preparados para actuar cuando se tenga conocimiento de un aumento de casos. Para evitar estos casos, Murga ha pedido “responsabilidad individual” a la población para que mantenga las medidas de higiene, prevención y seguridad.

Nueva Normalidad en el País Vasco

A pesar de estas tres defunciones por coronavirus y estos rebrotes que han dejado 29 y siete contagiados en estos dos hospitales, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha confirmado que este lunes el Gobierno regional presidido por Iñigo Urkullu analizará con “los datos sanitarios en la mano” si se da por finalizada la fase 3 de la desescalada y se inicia la nueva normalidad, que un principio está prevista que comience el 21 de junio, una vez que finalice el estado de alarma.