Coronavirus

Apertura de gimnasios en fase 2: normativa, aforo y restricciones

Esta etapa de la desescalada permite el acceso a instalaciones cubiertas para realizar ejercicio, aunque es imprescindible solicitar cita previa para poder acudir a estos centros.

Apertura de gimnasios en fase 2: normativa, aforo y restricciones
Salas EFE

Los aficionados a la práctica deportiva tuvieron que conformarse durante la fase 1 con realizar actividades al aire libre o en centros deportivos que ofertasen servicios con carácter individualizado y siempre con cita previa. Sin embargo, en la fase 2 ya es posible acceder a instalaciones cubiertas como los gimnasios para realizar ejercicio.

De cualquier forma, esta etapa de la desescalada sigue manteniendo restricciones para el uso de estos espacios deportivos. Así, continúa vigente la prohibición de realizar actividades que impliquen contacto físico y la necesidad de solicitar cita previa para poder acudir a estos lugares. Además, los responsables de los gimnasios deben garantizar en todos los casos que se cumplan las distancias de seguridad de dos metros entre personas en sus centros.

Limitación de aforo

El Gobierno fijó el máximo de aforo para los gimnasios en la fase 2 en un 30% de la capacidad de las instalaciones de uso deportivo de estos locales. No existen limitaciones de horarios para realizar ejercicio en los gimnasios más allá de los que estipulen los propios establecimientos, aunque sí se deben establecer turnos para evitar riesgos de contagios.

Además, y a diferencia de lo que sucedía en la fase 1, en esta etapa se permite a los deportistas acceder a los vestuarios respetando siempre las normas de prevención e higiene, por lo que es posible cambiarse de ropa tras realizar ejercicio en estas instalaciones.

Normas generales

-Los gimnasios deben garantizar el cumplimiento de las distancia de seguridad mediante la separación de máquinas, el marcado de suelo, la obligatoriedad de usar máquinas alternativas (una en uso y la siguiente no) y la vigilancia por parte del personal del centro.

-Es necesario eliminar la huella o cualquier otro contacto físico en los controles de acceso.

-Se debe recomendar el pago con tarjeta para evitar el contacto con monedas y billetes.

-Las fuentes de agua tienen que quedar precintadas, promoviendo el uso individual de botellas de agua o bebidas isotónicas.

-Se deben mantener abiertas las puertas de acceso a los espacios deportivos.

-Tiene que haber una ventilación permanente en todos los espacios abiertos al público.

Higiene y desinfección

Al igual que sucede en el resto de espacios cerrados, el uso de mascarillas es necesario siempre que pueda existir riesgo de incumplir la distancia de seguridad. Asimismo, los gimnasios deben poner a disposición de sus clientes geles hidroalcohólicos y mantener unas condiciones óptimas de higiene y desinfección en todas sus zonas, además de en los equipos que utilicen los usuarios, quienes cuentan con la obligatoriedad de usar una toalla tanto en las salas de máquinas de fitness como en las salas de actividades dirigidas.