Bono Familiar en Guatemala: quién puede y cómo solicitar la ayuda del Mides
El Gabinete Económico ha asegurado que el programa del bono empezará a partir del lunes 11 de mayo. Se trata de una ayuda de Q1 mil mensuales para familias.

Coronavirus en España en directo hoy: vacunas, restricciones en Madrid y confinamiento | Última hora
La pandemia del coronavirus ha provocado que el Gobierno de Guatemala declarase el estado de emergencia, provocando que muchos trabajadores se queden sin trabajo y sin ingresos. Para sobrellevar estas semanas tan duras se va a ayudar a la población más desfavorecida con el Bono Familia. Este bono se trata de un programa temporal que ayudará a gran parte de la población del país.
El Gobierno ha impuesto una serie de requisitos para poder solicitar y cobrar el Bono Familiar, especialmente unas condiciones económicas y sociales. Un total de Q6 mil millones se destinarán a ayudar a los beneficiarios. El Ministerio de Desarrollo Social ha aprobado esa cantidad económica donde se dará Q1 mil para cada beneficiario.
Los beneficiarios del Bono Familiar
El Ministerio de Desarrollo Social observará el consumo de energía eléctrica debe ser menor a 200kWh según la factura de febrero 2020 y tu recibo indicará que eres candidato a Bono Familia. La Comisión Nacional de Energía y el Ministerio de Energía y Minas, empresas distribuidoras de energía en Guatemala, se encargarán de enviar toda la información al ministerio.
¿Cómo saber si soy candidato al Bono Familia?
— Mides (@midesgt) May 9, 2020
Tu consumo de energía eléctrica debe ser menor a 200 kWh según la factura de febrero 2020.
Tu recibo de luz indicará que eres candidato al Bono Familia. pic.twitter.com/IlwMvP4lNV
El Gobierno va a priorizar las personas en pobreza, madres solteras u hogares monoparentales, personas mayores de 65 años, personas con discapacidad o enfermedades crónicas y degenerativas. También van a tener en cuenta a familias con niños en estado de desnutrición. Todos estos grupos podrán solicitar la ayuda en la web oficial del Ministerio de Desarrollo Social aunque hasta el 18 de mayo no estará habilitada la plataforma de inscripción.
Te recomendamos en Actualidad
- HACIENDA Autónomos: qué son los ingresos reales, a quiénes les sube la cuota y cuándo se aplica
- ACTUALIDAD Simón explica cómo debe ser el planteamiento para Semana Santa
- CORONAVIRUS Israel ya sabe cuándo terminará la vacunación y volverá a la normalidad
- ACTUALIDAD La OMS establece el porcentaje de infectados COVID con síntomas 12 semanas después
- CORONAVIRUS La Comunidad de Madrid empieza a vacunar en el Wanda Metropolitano
- ACTUALIDAD Perseverance muestra nuevas imágenes de Marte en HD