Surf

Los surfistas rescatan a 30 bañistas en Sopela

La rápida actuación de instructores y alumnos de surf evitó una tragedia en la playa de Atxabiribil, antes del inicio del servicio oficial de socorrismo.

Dos surfistas en la playa vizcaína de Sopelana, se dirigen a realizar surf, tras 49 días de confinamiento. Desde este sábado, las personas mayores de 14 años pueden ir a pasear y hacer deporte individual, respetando unos horarios y la distancia de seguridad, unas salidas que se suman a los paseos de los niños que comenzaron a estar permitidos el pasado domingo tras semanas de confinamiento por el coronavirus.
Luis Tejido
Marc Fontrodona
Nació en Barcelona en 1989. Se licenció en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona. Es el responsable editorial de AS Acción, el vertical de action sports del diario AS creado en 2016. Especialista y practicante de muchas de estas disciplinas, lleva contando historias de action sports desde hace más de una década.
Actualizado a

A finales de semana, la playa de Arrietara-Atxabiribil, en Sopela, vivió una situación crítica que puso a prueba la experiencia y sangre fría de los surfistas locales. Sobre las 16:50, una fuerte corriente atrapó a decenas de personas que se encontraban en el agua, muchas de ellas sin la preparación necesaria para enfrentarse al mar en esas condiciones. La rápida reacción de instructores y alumnos de las escuelas de surf presentes en la zona fue clave para evitar consecuencias mayores: cerca de 30 bañistas fueron rescatados por los surfistas, que actuaron como primeros intervinientes.

El aviso fue comunicado de inmediato a los servicios de emergencia. Una patrulla de la Policía Municipal se desplazó hasta la playa, donde permaneció hasta las 20:00 horas, junto con la Ertzaintza. Durante esas horas se usaron megáfonos desde los vehículos para informar del riesgo, se señalizaron las zonas más peligrosas con estacas y se contactó con SOS-Deiak, aunque finalmente no fue necesaria su activación.

Fuentes municipales confirman que no hubo heridos de gravedad, aunque se vivieron momentos de tensión debido al elevado número de personas involucradas y a la rapidez con la que se propagó la corriente. La playa de Atxabiribil es un punto habitual de reunión para surfistas y visitantes, especialmente en fines de semana de buen tiempo, como el vivido en la víspera de junio.

Noticias relacionadas

La actuación de los surfistas, muchos de ellos profesionales y monitores, fue determinante. Una vez más, como ya ocurrió en Cádiz hace unas semanas -también se rescataron a 25 personas- o como han demostrado los estudios, los surfistas se convierten en ángeles de la guarda cuando no hay servicio de socorrismo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos, síguenos en el Instagram de AS Acción y suscríbete gratis a nuestra newsletter, a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Surf