NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SNOW

Adiós a Puigmal 2900, estación de esquí de los Pirineos

"No hemos podido resolver la ecuación económica que se ha vuelto imposible esta temporada; en especial costos como la energía", explican en un comunicado.

Actualizado a
La estación de esquí de Puigmal 2900 sin nieve.
Puigmal 2900

Los Pirineos franceses orientales se despiden de una joya de montaña, la estación de esquí de Puigmal 2.900, que finalmente ha presentado liquidación y no abrirá sus puertas para la temporada de esquí. Esta noticia no sorprende a muchos, ya que era un secreto a voces desde hace semanas, tal y como habían avanzado portales especializados como Lugares de nieve. 

La estación, ubicada en el corazón de los Pirineos, ha luchado contra viento y marea para mantenerse a flote, pero, lamentablemente, los peores presagios se han cumplido. A pesar de un llamamiento a posibles inversores en las últimas dos semanas, la posibilidad de que alguien se haga cargo de las deudas y realice una inversión se ha desvanecido.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales y página web, Puigmal expresó su tristeza por el fin del proyecto:

"Es con inmensa tristeza que anunciamos el fin del Proyecto Puigmal 2900. La liquidación judicial de la empresa fue dictaminada por el tribunal de comercio de Perpignan el 18 de octubre de 2023. Queremos agradecer a nuestros empleados, a los 169 socios franceses y españoles que respaldaron el financiamiento y la actividad de Puigmal 2900, a la decena de trabajadores temporales que mantuvieron el dominio para el gran placer de nuestros 7,000 clientes, a nuestro socio de restauración Riberach, que creó una oferta gastronómica muy apreciada, y, por supuesto, a los residentes locales alrededor del pueblo de ERR, que se movilizaron para dar vida a su montaña. Gracias a nuestro banco, a la BPI y a los servicios de la prefectura por su apoyo. Gracias a todos ustedes.

El éxito estaba ahí y los amantes de la montaña aclamaron el regreso de Puigmal con una oferta deportiva en la montaña (altitud, freeride), consciente (pocas remontadas mecánicas, poca nieve artificial) y en respeto al excepcional entorno del parque natural regional de Cerdagne. A pesar de nuestras inversiones personales y de socios superiores a un millón de euros, no hemos podido resolver la ecuación económica que se ha vuelto imposible esta temporada, en la que los costos, en particular los de energía, se han disparado.

Por último, lamentamos no haber logrado convencer a un comprador y a las autoridades locales, intercomunales, departamentales y regionales de apoyar claramente este proyecto de territorio, económico, ecológicamente responsable, generador de empleo, francoespañol. Las prioridades parecen estar en otro lugar. Nuestra satisfacción es haber revivido Puigmal en un proyecto coherente con su tiempo. También hemos restaurado con fondos en su gran mayoría privados infraestructuras públicas. Conocíamos los riesgos y, de hecho, hicimos todo lo posible para reunir a los amantes de Puigmal. Hemos fracasado y lo lamentamos. Esperamos que un nuevo equipo tome la antorcha y defienda con orgullo los colores de nuestra montaña favorita, el PUIGMAL."