NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO | TOUR DE FRANCIA

Pogacar avisa para el Tour: “Nunca me he sentido tan bien sobre la bici”

El ciclista esloveno, vigente campeón del Giro y vencedor del Tour en 2020 y 2021, concedió una entrevista a la web del UAE Emirates analizando sus opciones este año.

Actualizado a
Pogacar avisa para el Tour: “Nunca me he sentido tan bien sobre la bici”
ERIC LALMANDAFP

Tadej Pogacar ha concedido una extensa entrevista en la web del UAE Emirates en la que ha querido repasar sus expectativas de cara al próximo Tour de Francia, cómo llega a la ronda francesa tras conquistar el Giro de Italia y también repasó cómo vivió el Tour del año pasado, donde compitió tras su caída en la Lieja-Bastoña-Lieja.

Un Pogacar que llegará eufórico a la ronda francesa tras ganar su primer Giro de Italia. “Ganar el Giro de Italia fue una experiencia increíble que siempre recordaré. Significa mucho para mí haberlo hecho en mi primera vez en el Giro. Por la forma en la que gané, fue una de mis mejores victorias de largo. Me hizo feliz celebrarlo con el equipo y todos los que me acompañaron esas tres semanas y en las concentraciones anteriores. Significa mucho para mí, somos como una familia y fue un momento especial con ellos. Lo disfruté mucho, ¡fue increíble!”

De hecho, Pogacar manifestó que se siente entusiasmado porque la gran salida sea en Italia y afirma que se siente mejor que nunca sobre la bicicleta. “Estoy muy ansioso por tomar la salida en el Tour. Creo que será una salida muy especial para mí porque gané el Giro y el Tour este año empieza en Italia, ¡así que será increíble! Parece que he dado un paseo adelante desde el Giro y mi forma es mejor de lo que esperaba. He hecho buenos entrenamientos y he probado mis piernas un poco y, siendo honestos, nunca me he sentido tan bien sobre la bicicleta. Tengo ganas de ver si he mejorado en situaciones de carrera respecto al Giro, ¡pero me siento bien, así que no me puedo quejar!”

Un Pogacar que llega al Tour de una forma muy distinta respecto a 2023, cuando compitió después de la dura caída que sufrió en la Lieja-Bastoña-Lieja. “El año pasado fue completamente diferente por la lesión. Nadie se prepara así para el Tour si no está lesionado y muchas cosas a mi alrededor no salieron bien tras mi caída en Lieja. Ahí vi quién estaba para ayudarme y quién no. Tenía algo de decepción y energía negativa a mi alrededor y se fue acumulando hasta el Tour, donde no llegué al cien por cien de confianza. Iba a llegar un momento en el que me derrumbase y creo que fue la crono de Combloux. Después de esa crono, me desplomé por completo, no había vuelta atrás. Después del Tour tuve los Mundiales, donde tampoco me salieron bien las cosas y donde estaba pasando por momentos duros. Afortunadamente me recuperé y terminé bien la temporada. Este año he hecho el Giro y tuve una preparación diferente a otros Tours, entrené y me recuperé, me esforcé en los días más duros de entrenamiento y recuperé en los días más fáciles”

Sin embargo ‘Pogi’ no se atreve a desvelar si atacará de salida en las primeras etapas del Tour, al igual que hiciese en el Giro. “En el Giro lo hicimos muy bien, así que veremos. No puedo hablar mucho sobre si atacaré o no. Los dos primeros días son bastante duros, en especial el segundo con la subida a San Luca. Creo que será un indicador de dónde está cada uno y entonces decidiremos tras esas dos etapas cómo afrontamos los siguientes días”

Pogacar también analizó su duelo con Jonas Vingegaard, del que espera ver de nuevo su mejor versión si ya está recuperado por completo. “Jonas estuvo lesionado de forma grave, pero creo que ya está bien. Creo que está preparado y si está fuerte mentalmente y se ha recuperado por completo, creo que estaremos preparados para ver su mejor versión. Ya lo vimos con Remco Evenepoel y como Primoz Roglic, que estuvieron en gran forma en el Dauphiné. Quizá a Remco le faltaba un poco para estar al 100%, pero Primoz estaba en muy buena forma. Creo que ellos estarán a su máximo nivel en el Tour. Creo que será un Tour muy disputado, pero nunca sabes cómo están tus rivales. Nuestros cuerpos son impredecibles, el año pasado pensé que estaba al 100%, pero un día estaba muy bien y otro día no estaba preparado”.

El esloveno del UAE Emirates también mira al Tour de Francia 2024 con la intención de sacarse la espinita de los segundos puestos en 2022 y 2023. “Es muy doloroso para mí perder el Tour de Francia, eso me da más motivación y hambre para ganarlo de nuevo. Estoy convencido de que los dos segundos puestos me han dado más madera para echar al fuego. Necesitas estar preparado cada etapa durante el Tour, nunca sabes cuándo tus rivales se pueden sentir más fuertes, si es en la primera, en la segunda o en la última semana. Creo que cada etapa será crucial este año y todo el equipo lucharemos por el mismo objetivo, la victoria”.

Pogacar también analizó el exigente final del Tour, que este año cambia su habitual llegada a París por el final en Niza. “Creo que lo diferente respecto a no terminar en París serán los tres últimos días, son durísimos. Creo que posiblemente veamos a muchos esprinters irse a casa antes de Niza. Habrá que hacer muchos cálculos para los últimos tres días entre la lucha de los favoritos a la general, o que alguien guarde piernas para el último día porque nos han preparado una contrarreloj brutal que creo que puede cambiar un poco la clasificación general”.

Un final que tendrá como último plato la durísima crono final entre Mónaco y Niza, en una zona que Pogacar conoce a la perfección. “La crono final es muy especial. Este año a lo mejor hacía una salida por Niza y ya se notaba ambiente de Tour... ¡cinco meses antes! Te sientes afortunado por estar aquí y que termine en Niza es increíble. Creo que será una crono de mucho calor y humedad. Conozco las condiciones de julio y agosto aquí y son terribles. Habrá mucha fatiga que también jugará un papel importante y dos subidas en la crono, serán muy duras, pero después de eso, ¡puedo coger mi bici e irme a mi casa a dormir! He trabajado muchas horas fuera de la bici y me he centrado también en la bici de contrarreloj, pero no he hecho cambios extremos, sólo me he organizado y estructurado en mi entrenamiento contrarreloj. Y tengo mucha confianza tras el Giro después del desastre del Mundial el año pasado”.

‘Pogi’ también asume que deberá asumir la presión como uno de los grandes favoritos, aunque afirma que intentará seguir disfrutando sobre la bici. “Todo el mundo cree que ganaré el Tour cada año y no lo he ganado los dos últimos años. Siempre hay mucha presión para el Tour, es la mayor carrera del mundo. Cada año soy más maduro y aprendo de la experiencia y mis errores. Nunca dejas de mejorar física y mentalmente y creo que estoy en un buen lugar. Pero también me quiero divertir sobre la bici. Cuando no me divierta sobre la bici quizás me retire, así que quiero divertirme tanto como sea posible. Me siento bien, pero veremos, los diamantes se hacen bajo presión”

Por último Pogacar descartó competir en La Vuelta este año y se marca el Mundial como su siguiente gran objetivo tras el Tour de Francia. “No creo que vaya a La Vuelta este año. Un día me gustaría llevar el jersey rojo, pero os aseguro que el triplete Giro-Tour-Vuelta no está en el programa de este año. Ganar cada gran vuelta es un gran objetivo para mí, pero hacerlo en el mismo año quizás es una locura. También es año de Juegos Olímpicos y de Mundial. Veremos qué pasa tras el Tour, pero el gran objetivo después del Tour será el Mundial”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas