NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TOUR DE FRANCIA

Florencia, Rui Costa y el 2013: de su oro a las lágrimas de Purito

El Tour arranca este sábado desde Florencia, sede del Mundial 2013 que ganó Rui Costa, presente de nuevo, por delante de Purito y Valverde.

FlorenciaActualizado a
Florencia, Rui Costa y el 2013: de su oro a las lágrimas de Purito
AFP

Dentro del pelotón hay un corredor conocido por su actitud, su forma de correr, sus grandes resultados y la sensación de que, si puede, te dejará sin el deseado botín, también llamado victoria. Es Rui Costa, que a sus 37 años sigue codeándose con los mejores. Es más, el pasado domingo se proclamó campeón de Portugal ante una larga lista de corredores más jóvenes, lo que habla de su actual desempeño. Ahora, está en el Tour de Francia por duodécima vez en su carrera, ahora con rol distinto que antaño, pero todavía con esa energía que le llevó incluso a ganar una etapa en la pasada Vuelta.

Sin embargo, y por mucho tiempo que haya pasado, hay un momento culmen en la vida de Rui Costa. Ese momento lo vivió en Florencia, desde donde parte el Tour de Francia, con el portugués presente en una ciudad que le trae los mejores recuerdos de su carrera con su victoria en el Mundial de 2013. Era casi imposible verle sin sonreír durante la presentación, no es para menos por estar en todo un Tour de Francia, y también recordando aquella hazaña por estas mismas calles… en un día que fue de lágrimas para el ciclismo español, como las que derramó Purito Rodríguez en el podio.

En dicho Mundial de 2013, durísimo, con más de siete horas de esfuerzo sin descanso por zonas claves de la Toscana, Nibali se postulaba como uno de los grandes favoritos. Ídolo local, ante su gente y con todo un país volcado. El esfuerzo le pasó factura y quedó una situación ideal para los españoles, con Purito siendo el más fuerte. El catalán se iba en solitario, pero por detrás llegó un Rui Costa al que Valverde no pudo retener. Las piernas pesaban una barbaridad a todos. Finalmente, Rui se vistió de arcoíris con Purito y Valverde con la plata y el bronce, respectivamente. Se escapó el oro.

“Fue un día perfecto. Desde pequeño había soñado con ser campeón del mundo, pero incluso esa mañana no se me había pasado por la cabeza la posibilidad de lograrlo. Sin embargo, todas las circunstancias estaban dadas para que yo fuera el ganador”, dijo Rui Costa recordando aquella tarde de septiembre. Se da la circunstancia de que tres campeones aquel día en distintas categorías están presentes de nuevo en Florencia para el Tour: Van der Poel (ganó la categoría junior ante Pedersen), Matej Mohoric (Sub-23) y Rui Costa (élite).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas