NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO | TOUR DE FRANCIA

Enric Mas lidera a un Movistar muy guerrero para el Tour de Francia

El mallorquín será la gran baza para la general de un Movistar que también buscará victorias de etapa con Gaviria, Lazkano y Aranburu.

Actualizado a
Villars-sur-ollon (Switzerland), 16/06/2024.- Enric Mas from Spain of Movistar Team in action during the 8th and final stage, a 15.7 km time trial from Aigle to Villars-sur-Ollon, Switzerland, at the 87th Tour de Suisse UCI World Tour cycling race, 16 June 2024. (Ciclismo, España, Suiza) EFE/EPA/GIAN EHRENZELLER
GIAN EHRENZELLEREFE

El equipo Movistar ha presentado este lunes su equipo para el próximo Tour de Francia que arranca este sábado en Florencia (Italia) y al que el equipo español acude, en su cuadragésimo segunda presencia consecutiva en la carrera, con una alineación que promete batalla para pelear la general y también triunfos de etapa.

Una general para la que Enric Mas volverá a ser el jefe de filas del equipo. El mallorquín regresa al Tour después de despedirse el año pasado en la primera etapa tras la caída que sufrió en el descenso del Vivero camino de Bilbao y lo hace con la intención de plantar toda la batalla posible ante Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard entre otros.

Mas se ha preparado específicamente para llegar en la mejor forma posible al Tour ya que tan solo acumula 28 días de competición en este 2024 pero en los que ya se ha dejado notar en pruebas como la Volta a Catalunya, donde fue quinto en la general, en el Tour de Romandía, donde fue sexto, y en la Vuelta a Suiza, donde finalizó séptimo.

Un Mas que espera que este año el Tour no le dé la espalda y pueda repetir e incluso mejorar una actuación como las de 2020 y 2021, cuando finalizó quinto y sexto en la general, y olvidar las pesadillas sufridas en 2022 con su pánico a los descensos (ya superado) y su abandono por COVID, y en 2023, con esa dura caída camino de Bilbao.

Sin embargo, además de la lucha de Mas por la general, el Movistar también irá al Tour de Francia con el objetivo de pelear por triunfos de etapa tal y como demuestra la presencia en el equipo de Oier Lazkano y del reciente campeón de España Álex Aranburu, dos ciclistas todoterreno que podrían brillar en las escapadas y pelear por triunfos en esprints reducidos. Lazkano ya ha destacado este año ganando la Clásica Jaén Paraíso Interior y siendo tercero en la Kuurne-Bruselas-Kuurne y después de terminar noveno en la general del Dauphiné. Por su parte, Aranburu llega al Tour como campeón de España con un triunfo al que suma el que también logró este mes de junio en la cuarta etapa de la Vuelta a Bélgica.

Un Movistar que también intentará brillar en la montaña con la presencia del italiano David Formolo y del austriaco Gregor Mühlberger y que tratará de pelear por triunfos al esprint de la mano del colombiano Fernando Gaviria, que tendrá al portugués Nelson Oliveira y al español Javier Romo como principales apoyos en el llano.

Un Tour de Francia en el que el Movistar tendrá como directores deportivos en carrera a Chente García Acosta, Max Sciandri, Pablo Lastras e Iván Velasco con el objetivo de que el maillot azul del equipo telefónico se vea lo más posible durante el Tour de Francia 2024.

Verona, en el equipo del Lidl-Trek

Además de Movistar, este lunes también ha presentado su alineación para el Tour el equipo Lidl-Trek, que acudirá a la ronda francesa con un equipo en el que el danés Mads Pedersen y el italiano Giulio Ciccone partirán como teóricos jefes de filas.

Un Lidl-Trek donde también estará presente el español Carlos Verona, que tratará de buscar sus opciones de triunfo de etapa en las escapadas.

El Cofidis lleva a Izaguirre y Herrada

Otros españoles presentes en el Tour serán Ion Izagirre y Jesús Herrada, que aportarán la experiencia y veteranía necesaria en el “ocho” del Cofidis. El equipo dirigido por Cédric Vasseur contará para la general con el francés Guillaume Martin, con Bryan Coquard para los desenlaces al esprint y para “cazar” etapas con los veteranos españoles Jesús Herrada e Ion Izagirre. Completan el equipo galo Simon Geschke, Alexis Renard, Axel Zingle y Piet Allegaert.

Izagirre, de 35 años, ya sabe lo que es alzar los brazos en el Tour, ya que se impuso en sendas etapas en las ediciones de 2016 y 2023, mientras que Jesús Herrada, de 33 años, tratará de estrenarse en la Grande Boucle después de haber conseguido el triunfo hasta en tres etapas de la Vuelta a España.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas