Una victoria al despiste: Fretin reina en Roquetas de Mar
El belga del Cofidis, en su primera carrera del año, se impone al esprint en la Clásica de Almería. El equipo contaba con otro gran velocista como Coquard.


Poco antes de las 12:00 de la mañana, en Puebla de Vícar, a escasos diez minutos de Roquetas de Mar previa travesía por el ‘mar de plástico’ del cultivo local, la Clásica de Almería (de la que AS es medio colaborador), en su 38º edición, partía con los velocistas en el punto de mira, ya que cada año es una de las pruebas destinadas puramente a los hombres rápidos. Rara es la vez que una volata no determina el triunfador, y este 2025 no fue una excepción con el belga Milan Fretin (23 años), espigado corredor del Cofidis que abría su campaña en suelo almeriense... y no pudo empezar de una mejor manera. Y eso que su equipo contaba con el francés Coquard, uno de los mejores velocistas y que ya alzó los brazos este año en el Tour Down Under. Jugaron al despiste, aunque ellos internamente lo tenían claro. Les salió genial.
🚲 Turno para la @Clasica_Almeria con una gran estrella que es ganador de La Vuelta, del Giro, podio del Tour...
— AS Ciclismo (@As_Ciclismo) February 16, 2025
🗣️ La previa, por @NairoQuinCo en @diarioas
➡️ Sensaciones, su papel, calendario próximo, el éxito de Bernal en los Nacionales...
📹 @danimiranda9
(Puebla de Vícar) pic.twitter.com/SwhMDRNL8z
Siendo una prueba puramente para velocistas, pese a las subidas al Alto de Celín (2ª) y al encadenado de La Alquería (3ª) y Fuente Marbella (3ª), llevaderas para la mayor parte del pelotón, sorprendía ver en la línea de salida a todo un ganador del Giro de Italia. Y de La Vuelta. Y podio por partida triple en el Tour. Se trataba de Nairo Quintana que, a sus 35 años, venía de cuajar un buen papel en Murcia (6º) en un satisfactorio arranque de temporada. Su objetivo en Almería era “encontrar ese golpe de pedal” antes de afrontar la Vuelta a Andalucía desde el miércoles, carrera en la que estará de ‘ayudante’ de Enric Mas. Sonriente, Nairo fue uno de los más aclamados en la salida, con aficionados de su país presentes, y valoró el éxito de su compatriota Bernal recientemente en los Nacionales: “Fue espectacular ver cómo ganó después de todo los incidentes que ha tenido. Su superación... es un orgullo para todos los colombianos, y estamos contentos”.
Después, salida oficial con un ligero viento que, eso sí, era menor que en días anteriores. La costa estaba cerca y los equipos de los velocistas estaban en alerta desde la salida, pero pronto se formó una escapada de seis (el Illes Balears, con tres integrantes, el más representado). Hicieron camino, pero conscientes de que estaban totalmente controlados por detrás. La volata era casi inevitable. Hasta dos veces pasaron los corredores por meta antes de la tercera y última definitiva, la que coronó a Fretin, y en todas se respiraba tensión. Encontrar el hueco no era sencillo ante tantos manillares y, además, con buenas energías en la mayoría de las piernas ya que, pese a hacer algo de calor, el clima era ideal.
De esta manera, llegó el esprint con un trabajo sensacional del Cofidis que logró un meritorio triunfo. El día anterior, en la plaza de toros de Roquetas de Mar, su director, Bingen Fernández, acudió a la reunión técnica aunque luego ‘se olvidó' de coger la hoja con los horarios del control de firmas. Lo solventó con una foto de dicho papel y se mostró con confianza para el día siguiente. Tenía motivos con un Fretin imperial que hasta el momento atesoraba un par de triunfos en Francia. “Nunca sabes realmente cuál es tu estado de forma en la primera carrera del año. Mi entrenamiento en invierno fue muy bueno, pero todos también se esfuerzan. Es muy importante esta victoria para mí. Después, estaré en buena parte de las clásicas como el Tour de Flandes, la París-Roubaix... y, tras un descanso, iré al Giro. Mi primera gran vuelta”, destacó el triunfador.
🏆 ¡Qué victoria del @TeamCOFIDIS en la @Clasica_Almeria con Milan Fretin!
— AS Ciclismo (@As_Ciclismo) February 16, 2025
➡️ Tenían a Coquard de teórico líder, pero... @Jonathanlastra_ desveló el plan. "Jugamos al despiste, nosotros lo teníamos previsto con Fretin", dice a @diarioas
📹 @danimiranda9 (Roquetas) pic.twitter.com/Q8wfw1jEMw
Su compañero Lastra contó cómo fue el día: “Salíamos con la idea clara de ayudar a Milan y que Coquard tuviese libertad. Dos bazas. Fue un día tranquilo, pudimos trabajar bien, pese a que en la última vuelta nos descolocamos un poco... pero al final se llevó la victoria, así que perfecto. Sabía que un recorrido así era genial para él. Todo el mundo pensaba en Coquard... pero nosotros lo teníamos claro. Este año empezó bien para el equipo y a seguir”, añadió el vasco, que se va a Sierra Nevada ahora a entrenar unos días. El podio le completaron el alemán Kanter y el francés Jeanniere, con Peñalver, octavo, el mejor español. Por el Movistar, Aular, 10º, fue el más destacado. Almería se despide hasta 2026.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos