Más de seis millones de espectadores siguieron la O Gran Camiño 2025
La ronda gallega hizo balance de la edición de 2025, destacando las audiencias en televisión y la repercusión de la prueba en las redes sociales.

O Gran Camiño, la gran prueba ciclista que se celebra en las carreteras de Galicia y que en las últimas ediciones ha contado con la presencia de la talla de Alejandro Valverde o Jonas Vingegaard, ha desvelado este jueves las cifras sobre la celebración de la edición de 2025, todo un éxito a nivel de audiencias televisivas y también en resultados económicos.
La ronda gallega reveló que sumando los espectadores registrados en TVG, la televisión autonómica gallega y donde O Gran Camiño fue líder de audiencias, y en Eurosport, un total de seis millones de espectadores en todo el mundo siguieron la carrera en este 2025.
O Gran Camiño no fue solo un éxito de audiencia en televisión, ya que la carrera generó un total de 290.000 visitas a la web oficial de la carrera y cerca de 24 millones de interacciones en las distintas redes sociales.
Ezequiel Mosquera, director de O Gran Camiño, también quiso destacar el trabajo que hay detrás de este éxito, ya que en la O Gran Camiño participaron cerca de 700 personas y 230 vehículos en la organización de la prueba, además de un avión, un helicóptero y 50 camiones, y subrayó también el compromiso de las administraciones con la prueba. “Es un edificio en el que los cimientos son las administraciones, que soportan todo el peso de la organización. Nosotros ponemos las paredes con patrocinadores privados, pero la base es muy importante, y gracias a ellos empezamos y sigue siendo un bloque sólido”.
Una carrera que también tiene repercusión en el turismo en Galicia, tal y como destacó Lalo Crespo, director del hotel OCA Puerta del Camino. “La O Gran Camiño pernoctó en un hotel de 164 habitaciones durante dos días. Había 350 personas en el hotel sin contar a los equipos. Eso permite conocer hoteles que luego piden otras pruebas como la Vuelta a España”.
A nivel institucional, Antonio Leira, diputado de Deportes de la Diputación de A Coruña destacó la importancia de O Gran Camiño “para promocionar nuestro territorio e influir en la economía” y subrayó que “Galicia necesita un evento de este calibre, una prueba como esta que nos haga ser optimistas de cara al futuro. La colaboración público-privada es esencial, Aquí nos unimos todas las administraciones y estamos donde tenemos que estar, y si se une la parte privada, esto es imparable”.
Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra Luisa Sánchez destacó cómo O Gran Camiño ha ayudado a promocionar la imagen de la provincia. “Nos ayudó dentro de nuestra campaña ‘Cando Volves?’ que fomenta el turismo de interior, que tiene mucho que decir. Estos eventos ayudan a desestacionalizar. La revolución económica que suponen estos es muy importante, nos da a conocer y quien nos conoce, vuelve. Queremos que Pontevedra sea un gran estadio a nivel mundial y con estos resultados de OGC´25, las audiencias televisivas, los impactos en RRSS y esta colaboración público privada, se consigue. Todas las administraciones colaboramos y es lo que hay que hacer, apoyar a que la actividad privada ponga sobre la mesa cuestiones que no podemos abordar de manera directa.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos