Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Ciclismo

La París-Roubaix quita la ‘chicane’ de Arenberg y añade dos tramos de pavés

El ‘Infierno del Norte’ presentó este miércoles el recorrido de su edición número 122, con casi 260 kilómetros de recorrido y 30 tramos de adoquines.

Jumbo-Visma team's Belgian rider Wout Van Aert (R) and Alpecin-Deceuninck team's Dutch rider Mathieu Van Der Poel (3-R) cycle with a pack of riders over the Trouee d'Arenberg cobblestone sector during the 120th edition of the Paris-Roubaix one-day classic cycling race, between Compiegne and Roubaix, northern France, on April 9, 2023. (Photo by Anne-Christine POUJOULAT / AFP)
ANNE-CHRISTINE POUJOULAT | AFP
Jesús Mariano Martín
Redactor en AS.com desde 2015 y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Ciclismo, Tenis y Polideportivo, vive con pasión las carreras de ciclismo y los partidos más emocionantes de los circuitos ATP y WTA para intentar acercarte cada día a sus protagonistas y sus historias más curiosas.
Actualizado a

La París-Roubaix ha presentado este miércoles el recorrido de la edición número 122 del ‘Infierno del Norte’, que se celebrará el próximo 13 de abril, y que contará con importantes novedades respecto a las ediciones anteriores.

El recorrido, que tendrá 259,2 kilómetros entre Compiégne y la tradicional llegada al Velódromo André Petrieux de Roubaix, tendrá un total de 30 tramos de adoquines, uno más respecto a la edición de 2024.

La principal novedad del recorrido de la París-Roubaix 2025 es la inclusión de dos nuevos tramos de adoquines: el tramo de Artres, de 1,3 kilómetros, y el tramo de Famars, de 1,2 kilómetros. Thierry Gouvenou, director de la prueba y artífice del recorrido, señala lo que supondrá la entrada de estos nuevos sectores. “No son tramos especialmente difíciles, pero al introducirlos en esta parte nos permitirá tener una secuencia de cinco tramos casi sin asfalto”.

Noticias relacionadas

La otra gran novedad de la París-Roubaix 2025 es la eliminación de la ‘chicane’ que la carrera instaló el año pasado para reducir la velocidad con la que el pelotón entraba al Bosque de Arenberg, uno de los tramos más difíciles y más peligrosos de la prueba. “Este año hemos encontrado una alternativa que nos permite que los ciclistas frenen de forma más fluida a través de un pequeño desvío que bordea las minas de Arenberg. Con este desvío, habrá cuatro curvas en ángulo recto en el kilómetro previo a la entrada en Arenberg”, señala Gouvenou.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo