Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Ciclismo | París-Roubaix

La París-Roubaix, el siguiente paso: “Acepto el desafío”

Pogacar, tras su segundo éxito en Flandes, octavo Monumento en total, por lo que ya entra en el top-7 de este listado. El domingo debuta en Roubaix.

La París-Roubaix, el siguiente paso: “Acepto el desafío”
EFE
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Actualizado a

En diez días de competición, Pogacar suma 5 victorias. Para otros sería algo sobrenatural mientras que para el esloveno es algo casi normal, convirtiendo lo extraordinario en rutina. Dos etapas en el UAE Tour más la clasificación general, la Strade Bianche y el Tour de Flandes, sus victorias hasta el momento. Solo la Milán-San Remo, carrera en la que fue el gran protagonista, se le resiste. Acabó tercero en el podio con Van der Poel de triunfador. Precisamente el holandés tiene en Flandes ‘su territorio’ con tres conquistas, pero las dos últimas veces que coincidió con Tadej en los adoquines belgas (2023 y 2025) acabó sucumbiendo ante el del UAE. Y, con todo esto, el próximo domingo llega la París-Roubaix, el único Monumento en el que Pogacar nunca ha corrido. Hasta ahora, porque será de la partida.

“Roubaix será una carrera completamente diferente, pero acepto el desafío e intentaré hacerlo lo mejor posible. Flandes me viene un poco mejor, pero nunca se sabe. Roubaix también es una carrera muy dura y con mi momento de forma lo intentaré”, dijo Pogacar, con el reluciente maillot arcoíris de campeón del mundo, tras sumar su octavo Monumento. Ya entra en el top-7 de corredores con más victorias en estas pruebas y todavía tiene 26 años. “El objetivo era ganar, aunque era algo difícil. Lograrlo con este maillot de campeón del mundo es algo que me hace muy feliz. No puedo estar más orgulloso del equipo y de cómo corrimos”, celebró Tadej, agradeciendo el trabajo a sus compañeros.

Ciclistas con más Monumentos
Eddy Merckx (Bel)    19
Roger de Vlaeminck (Bel)    11
Costante Girardengo (Ita)    9
Fausto Coppi (Ita)    9
Sean Kelly (Irl)    9
Rik van Looy (Bel)    8
Tadej Pogacar (Esl)*    8
Mathieu van der Poel (Hol)*    7
Gino Bartali (Ita)    7
Tom Boonen (Bel)    7
Fabian Cancellara (Sui)    7

*En activo

Pogacar en los Monumentos
Carrera/Participación/Victorias
Milán-San Remo/5/0
Tour de Flandes/3/2
París-Roubaix/0/0
Lieja/5/2
Giro Lombardía/4/4

Noticias relacionadas

El que es vigente campeón en la París-Roubaix es Mathieu van der Poel, que se quedó sin la gloria en Flandes. Con tres éxitos, está en lo más alto del palmarés en dicho Monumento con otros siete corredores. En 2025 tenía la opción de ponerse por delante de todos... pero Tadej lo evitó. “El récord no estuvo ni cerca. Ya iba cerca del límite. No sé si ha influido la caída. Un accidente así, por supuesto, no es ideal y no sirve de nada, pero aun así, los daños fueron bastante limitados. Tuve suerte”. El del Alpecin hace referencia al percance que tuvo a 125 km de meta, una caída grupal. Por el momento, el holandés se queda en 7 Monumentos en su palmarés. “Habrá una segunda oportunidad el domingo, es un recorrido menos difícil, aunque también hace falta algo de suerte”, sentenció Mathieu sobre lo que vendrá el próximo domingo en la París-Roubaix. Un día muy esperado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo