La Maratón Bajo Tiétar contará con más de 2.000 participantes
La novena edición de esta prueba, que recorre once localidades abulenses, se celebrará el próximo 26 de abril, siendo uno de los eventos más destacados en España.


El sábado 26 de abril es una fecha marcada en rojo para los amantes del BTT, y es que más de 2.000 se darán cita en la Maratón Bajo Tiétar, una de las grandes pruebas del año en esta disciplina y que es ya un clásico, siendo esta la novena edición en la que se dispute. Partiendo (y finalizando) en este 2025 de la localidad de Candeleda, pasará por los 11 pueblos que pertenecen a este territorio que, además de la nombrada Candeleda, son Poyales del Hoyo, Arenas de San Pedro, Guisando, El Hornillo, El Arenal, Santa Cruz del Valle, San Esteban del Valle, Villarejo del Valle, Mombeltrán y Cuevas del Valle. La prueba, de carácter no competitivo, cuenta con dos distancias: Maratón, de 70 kilómetros (1.791 metros de desnivel acumulado), y Maratón Larga Distancia, de 142 km (3.385 metros).
Este evento discurre por el Parque Regional de la Sierra de Gredos y cada participante debe ser autosuficiente para la reparación de posibles averías. Existirá un vehículo de recogida de posibles retirados y distintos puntos de asistencia mecánica en hasta cuatro localizaciones y, debido a su ya citado carácter no competitivo, todos los participantes deberán respetar en todo momento el Reglamento General de Circulación al rodar en tráfico abierto. La Maratón Bajo Tiétar fue presentada a nivel nacional el pasado mes de enero en FITUR (Madrid), siendo una de las tres más importantes en España dentro de esta disciplina. Concretamente, en la zona centro del país es la más destacada en calidad, servicio y recorrido.


“Esta prueba arrancó tras la creación del Centro BTT Bajo Tiétar, hecho en aquel momento para dar servicio a una demanda que era las bicicletas en zonas rústicas para favorecer el turismo de la zona. Después, la primera edición arrancó con 500 participantes y ahora tenemos entre 2.500 y 2.800, y una demanda que oscila entre 6.000 y 7.000 personas, por lo que cada año se hace un sorteo. El 80% de los que acuden proceden de Madrid, mientras que el resto es de zonas de alrededores como Salamanca, Segovia, Ávila... y, en clave extranjera, también hay presencia de portugueses, franceses e italianos. En total, atrae a unas 10.000 personas, lo que supone un alto impacto económico a la zona (alrededor del medio millón de euros), siendo además una prueba sin ánimo de lucro, ya que los gastos de la Maratón BTT Bajo Tiétar se sufragan con la inscripción de los participantes”, explica Paco Muñoz, uno de los técnicos de la Mancomunidad (junto a Mario Plasencia), organizadores de una de las citadas señaladas para los amantes de la BTT.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos