Eterno Valverde: 2025 y sigue sumando victorias
El murciano, seleccionador español aunque la RFEC todavía no hizo su anuncio oficial, sumó su primer éxito del año en el gravel de Castellón.


De la carretera se retiró a finales de 2022, concretamente en el Giro de Lombardía, y ya en 2025, con 44 años, sigue sumando victorias. No sobre la carretera, algo que ya sí dejó atrás, pero sí en una disciplina en auge como el gravel, y es que Alejandro Valverde se impuso en la Castellón Gravel Races, prueba de la UCI Gravel World Series. Con los colores del Movistar, Alejando triunfó con autoridad (más de 8 minutos al segundo clasificado) para sumar su primer triunfo del año en su segunda carrera. En la anterior, hace escasos días en Tres Cantos (Madrid), no tuvo la suerte de cara con varios pinchazos y pronto se descolgó de la lucha por ganar, algo a lo que puso remedio en Castellón.
Da la casualidad que Valverde se impone el mismo día que se disputa la Vuelta a Murcia, la de su tierra y que siempre fue una de sus carreras preferidas. La conquistó en cinco ocasiones, obviamente más que nadie, y aunque fuera a 300 km de la meta de Murcia, Alejandro sumó un éxito más. Es el primero como seleccionador español... aunque la RFEC todavía no lo anunció oficialmente. Sin embargo, su caso está cerrado y todo hecho, como adelantó AS desde hace meses, y es la propia RFEC la que está controlando los tiempos, ya que es algo que no les supone ninguna prisa y preferían que Alejandro se centrase en estas pruebas que tenía con el Movistar, una vez cerrado también su continuidad en el equipo, algo que llevó semanas de negociaciones y que terminó en buen puerto para ambos.
🏆🚀 ¡Eterno Bala! @alejanvalverde vence en solitario en la @CastellonGravel, cita del calendario UCI Gravel World Series 💪🏻#RodamosJuntos I #CastellonGravelRace I #ucigravelworldseries I @movistar_es pic.twitter.com/1hbrLp42Kr
— Movistar Team (@Movistar_Team) February 15, 2025
De hecho, en el mes de enero en FITUR, Valverde ya habló como seleccionador, destacando los retos que tenía por delante, la forma de compatibilizar tanto Movistar como su cargo en la RFEC... y, sobre todo, ilusión ante esta nueva etapa. En esta cita de gravel de Castellón, el murciano ya sabía lo que era ganar, algo que hizo en 2024, aunque en aquel entonces se celebró en mayo. Después, justo tras La Vuelta, compitió en el Campeonato de España celebrado en Santo Domingo de Silos, terminando subcampeón tras llegar a la meta con el triunfador José Manuel Díaz, del Burgos BH, y es que Alejandro sigue demostrando que tiene cuerda para rato. La bicicleta es su vida, y ahora tiene un reto mayúsculo por delante: ser campeón del mundo como corredor (lo hizo en 2018) y como seleccionador, algo que tendrá, como mínimo, cuatro años para lograr.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos